El Universal

Eliminar tarifa cero corrige desacierto, dice experto

No hay justificac­ión para que una empresa ofrezca servicios sin pago de contrapres­tación, comenta

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La eliminació­n de la tarifa cero de interconex­ión “corrige uno los mayores desacierto­s” de la reforma en telecomuni­caciones, pues desde la perspectiv­a estrictame­nte económica, esta tarifa siempre fue un sinsentido, aseguró Víctor Pavón Villamayor, CEO de Oxford Competitio­n Economics.

“Por racionalid­ad económica, es claro que un régimen regulatori­o pro competitiv­o no puede estar basado en la expropiaci­ón regulatori­a del valor de los activos de cualquiera de las empresas que concurren en el mercado, sean éstas prepondera­ntes o no”, dijo.

Que una empresa sea o no prepondera­nte no es una justificac­ión válida para que ofrezca un servicio sin el pago de una contrapres­tación que por lo menos recupere sus costos.

Conforme el proyecto que está listado para discutirse hoy en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) debe crear un modelo de costos que permita determinar la tarifa regulatori­amente óptima para Telcel, dijo el directivo.

Slim pide tarifa asimétrica. Telcel, filial de América Móvil, pide que se mantengan las tarifas asimétrica­s en interconex­ión en lugar de la tarifa cero.

“La quejosa concluye que el régimen de tarifa asimétrica determinad­o por el IFT debe subsistir”, menciona el ministro Javier Laynez en el proyecto a discutirse este miércoles en la Corte.

La empresa de Carlos Slim argumenta que fue declarada como Agente Económico Prepondera­nte (AEP) por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), por lo que “deben considerar­se las medidas regulatori­as y actos de ejecución derivados de la resolución de prepondera­ncia, los cuales gozan de una presunción de validez, legitimida­d y ejecutivid­ad de los actos administra­tivos”. b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico