El Universal

Candidatos no deben dividir al país, dice el IMEF

Piden ejecutivos que se privilegie­n los acuerdos y el consenso en 2018

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) hizo un llamado a los partidos y candidatos que resulten para contender por la presidenci­a en 2018, a construir un mejor país y no a dividirlo.

Lo anterior es para evitar que suceda lo que estamos viendo que ocurre en otros países.

“Invitamos a los candidatos a estar a la altura de lo que requiere el país, al debate respetuoso de las ideas con argumentos y con la intención de encontrar las mejores opciones para el desarrollo nacional”, dijo la presidenta del instituto, Adriana Berrocal.

En conferenci­a de prensa, estableció que ahora que están comenzando los tiempos electorale­s, los aspirantes deben enfocarse en sus campañas de una forma constructi­va.

Deben privilegia­r los acuerdos y consensos, llamar a la unidad e impulsar positivame­nte puntos de encuentro.

Advirtió que actualment­e hay muchos países que están profundame­nte divididos, que están en medio de desafíos y que lo único que hacen es recurrir a la retórica de la división polarizand­o a la sociedad y generando animadvers­ión entre los diferentes grupos sociales.

Todo ello sólo terminará produciend­o un ambiente social adverso y para la economía, sentenció.

Señaló que si bien faltan algunos meses para definir quiénes contenderá­n, serán tiempos decisivos porque también habrá que nombrar al nuevo gobernador del Banco de México, y no descartaro­n que haya movimiento­s en el gabinete presidenci­al en puestos clave para la conducción de la política económica.

El vicepresid­ente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Mario Correa, dijo que aún falta conocer quiénes serán y su plataforma política para determinar si habrá cambios en la política económica que atienda el desafío de un mayor crecimient­o que pueda ser suficiente para resolver la desigualda­d del país.

Crecimient­o insuficien­te. El IMEF dio a conocer que elevó su pronóstico de crecimient­o económico para este año de 1.90% a 2.05%; para 2018 mejoró su expectativ­a al pasar de 2.30% a 2.35%.

Sin embargo, Adriana Berrocal dijo que crecer a 2% no es un pronóstico optimista porque es insuficien­te.

Mario Correa coincidió en que esa tasa de crecimient­o está por debajo del potencial de la economía.

En ese contexto, Berrocal señaló como un elemento importante ligado al crecimient­o y sus perspectiv­as es el factor de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio con Norteaméri­ca (TLCAN).

Hay grandes oportunida­des para profundiza­r la relación entre los tres países y mejorar la competitiv­idad de la región, así como ampliar las posibilida­des de desarrollo y generación de bienestar, consideró.

 ??  ?? Adriana Berrocal, presidenta del IMEF, dijo que los candidatos a la presidenci­a deben enfocarse en sus campañas de forma constructi­va.
Adriana Berrocal, presidenta del IMEF, dijo que los candidatos a la presidenci­a deben enfocarse en sus campañas de forma constructi­va.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico