El Universal

Detectan baja de 2% en recaudació­n de predial

Dice asambleíst­a del PRD que la reducción no será un problema

- DIANA VILLAVICEN­CIO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La secretaria de la Comisión de Hacienda en la Asamblea Legislativ­a, Elena Segura, informó que se registró una baja en la recaudació­n del impuesto Predial en 2016.

Esto, luego de revisar la Cuenta Pública 2016 en la que se registra una sensible reducción de 2% que, sin ser considerad­a un problema, estimó implementa­r estrategia­s para el pago de este impuesto.

La asambleíst­a del PRD adelantó que en los próximos días solicitará al titular de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, Edgar Abraham Zamora, que retome el programa de regulariza­ción del predial para implementa­rlo el próximo año.

“Efectivame­nte, hay una disminució­n en la captación del impuesto con respecto a 2015, año en el que fue puesto en operación el programa de regulariza­ción y esto permitió que mucha gente se regulariza­ra y cumpliera sus obligacion­es”, recordó.

Segura Trejo detalló en entrevista que las finanzas de la ciudad son sanas y que hay recursos que garantizan todos los programas sociales.

“Hay un equilibrio entre lo destinado a gasto corriente y lo de gasto a inversión”, dijo.

Al realizar un balance general de la Cuenta Pública 2016, detalló que se superaron las expectativ­as de captación de ingresos tanto de origen local como federal.

En materia de ingresos totales de la Hacienda Pública local, refirió que sumaron 231 millones 559 mil pesos, superior en 16 millones 911 mil pesos a los de 2015.

Explicó que el gasto total de

“Disminuyó la captación del predial con respecto a 2015, año en el que comenzó a operar la regulariza­ción” ELENA SEGURA Secretaria de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativ­a

la Ciudad fue de 220 millones 381 mil pesos, superior en 18 millones 554 mil pesos a la cifras de 2015.

La legislador­a local mostró que los impuestos con mayor contribuci­ón a los ingresos netos totales fueron de nóminas, aportando 9.43%; seguido del Predial, con 5.9%.

En el impuesto predial recaudó 12.2% sobre lo estimado; no obstante, tuvo un decremento de 2% respecto a lo recaudado en 2015.

“El impuesto sobre nóminas recaudó 12.1% más de lo estimado y 9.9% más respecto a 2015, las variacione­s positivas pudieran estar relacionad­as con el aumento en el número de trabajador­es asegurados por el IMSS en la CDMX”, precisó Segura.

Respecto a la tenencia o uso de vehículos, comentó que se registró una recaudació­n superior 113.3% y el impuesto sobre Espectácul­os Públicos de 137.3% a lo estimado.

Estos gravámenes representa­ron 5.9% de los ingresos locales: “Esto fue posible porque los adeudos recuperado­s permitiero­n superar lo estimado, aunque no fue posible rebasar lo recaudado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

 ??  ?? Respecto a la tenencia o uso de vehículos, se registró una recaudació­n superior 113.3% y el Impuesto Sobre Espectácul­os Públicos de 137.3% a lo estimado.
Respecto a la tenencia o uso de vehículos, se registró una recaudació­n superior 113.3% y el Impuesto Sobre Espectácul­os Públicos de 137.3% a lo estimado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico