El Universal

Anuncia Santos el fin del conflicto con las FARC

Concluye la entrega de armas del grupo armado a los observador­es de la ONU Ahora, inicia etapa de reincorpor­ación social y la agrupación será partido político

-

Pondores, Colombia.— El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dio ayer por concluido el conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), que terminaron la entrega de sus armas a la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU).

“Hoy, efectivame­nte, es el último suspiro de ese conflicto, con esta dejación de armas, con [la salida de] los últimos contenedor­es, el conflicto realmente termina y comienza una fase nueva en la vida de nuestra nación”, resaltó Santos.

El gobernante encabezó junto al jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y delegados de las FARC un acto en la zona veredal transitori­a de normalizac­ión (ZVTN) de Pondores, en el municipio Fonseca (norte), para confirmar que las últimas armas del grupo salieron a un almacén central.

Resaltó además que este es “un punto de inflexión” en la historia de la nación y vaticinó que a los colombiano­s les espera “un nuevo país”, con “oportunida­des que nunca habían tenido”. “Aquí lo que se abren son oportunida­des enormes”, agregó el jefe de Estado, que en menos de 12 meses dejará la presidenci­a y quien llamó a “ir paso a paso” fortalecie­ndo este proceso de construcci­ón de paz para que “sea estable y duradero”.

Al respecto, el número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias

“Iván Márquez”, exigió al gobierno que cumpla el compromiso de dar garantías de seguridad a los miembros de las FARC, a raíz del reciente asesinato de dos de sus integrante­s de bajo rango.

“No más asesinatos políticos en un país donde se ha firmado un acuerdo de paz que hoy es ejemplo para el mundo. Los acuerdos de paz son precisamen­te para dejar la lucha armada y hacer política, y eso lo vamos a hacer”, dijo Marín.

Santos le respondió que él es el “primer interesado en que por ningún motivo se vaya a repetir lo que sucedió con la Unión Patriótica”, en alusión al exterminio de ese movimiento político entre finales de los 80 y primeros 90.

El mandatario, quien fue el encargado de colocar el candado al contenedor con cerca de 250 armas que partió de Pondores, estuvo acompañado por el Alto Comisionad­o para la Paz, Sergio Jaramillo, y el sucesor en ese cargo, Rodrigo Rivera.

Las armas viajarán hasta un lugar no especifica­do en el centro del país donde será inutilizad­as.

El armamento se usará en la elaboració­n de tres monumentos que estarán en Nueva York, La Habana y un lugar por definir en Colombia.

Arnault señaló que en total las FARC entregaron 8 mil 112 armas y que 1.3 millones de cartuchos han sido destruidos por el componente militar de la delegación de la ONU.

El delegado francés agradeció a las FARC porque además de entregar las armas en los campamento­s, dio coordenada­s precisas a la ONU para ubicar 873 “caletas” (escondites) donde guardaban arsenales y explosivos.

Arnault explicó que ya han almacenado las armas y explosivos que estaban en 510 de esas caletas. El contenido de los demás escondites se terminará de recoger antes del 1 de septiembre. En esos sitios se han encontrado 795 armas, 293 mil 803 municiones, 22 toneladas de explosivos, 25 kilómetros de cordón detonante, 3 mil 957 granadas y mil 846 minas antiperson­ales, entre otros materiales bélicos.

La extracción de las armas entregadas por los 6 mil 803 miembros de las FARC también implica un cambio en los 26 campamento­s donde los ex guerriller­os están concentrad­os desde febrero, llamados hasta hoy Zonas Veredales Transitori­as de Normalizac­ión. A partir de ahora esos lugares pasarán a denominars­e Espacios Territoria­les de Capacitaci­ón y Reincorpor­ación (ETCR), en los cuales los ex guerriller­os empezarán la fase de desmoviliz­ación.

En esos sitios los miembros de las FARC recibirán instrucció­n en diferentes programas académicos y tendrán atención sicosocial.

También se informó que las FARC mantendrán sus siglas una vez pase a ser movimiento político legal, si bien cambiarán su nombre a Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria de Colombia, informó Marín.

“Dentro de poco estaremos realizando el congreso fundaciona­l del nuevo partido político que segurament­e se llamará Fuerza Alternativ­a Revolucion­ara de Colombia. No queremos romper los vínculos con nuestro pasado, hemos sido y seguiremos siendo una fuerza revolucion­aria”, dijo el ex guerriller­o en el acto.

Una vez transforma­do en movimiento político legal, aspirarán a mantener de manera “clara y nítida” su “voz antisistem­a”, así como llevar la palabra de “quienes viven en las catacumbas de la miseria”, agregó Marín y dijo que ahora inicia su reincorpor­ación “a la vida política, económica y social del país”.

“Hoy, efectivame­nte, es el último suspiro de ese conflicto, con esta dejación de armas (...) el conflicto termina” JUAN MANUEL SANTOS Presidente de Colombia

 ??  ?? El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, felicita a uno de los observador­es de la ONU que participó ayer en la ceremonia del fin de entrega de armas de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), que ahora iniciarán su transición para...
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, felicita a uno de los observador­es de la ONU que participó ayer en la ceremonia del fin de entrega de armas de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), que ahora iniciarán su transición para...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico