El Universal

El eclipse de Sol más visto y fotografia­do

Prepara reforma para que también las custodien Prevé ahorrar 200 mdp al no contratar asistentes

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

Millones de personas captaron el eclipse total de Sol que oscureció de costa a costa parte de EU y que en México se vio de manera parcial. El llamado “fenómeno astronómic­o del siglo” fue seguido desde parques, museos, universida­des y centros culturales, y consiguió volverse viral a través de las redes sociales. En la imagen, el eclipse visto desde el Ángel de la Independen­cia.

“Debemos cuidar tres elecciones, no podemos descuidar las federales para atender las locales con riesgos en ambas” “Al INE no le alcanzan las fuerzas para hacerse cargo del traslado de los resultados electorale­s” MIGUEL ÁNGEL SOLÍS Director Ejecutivo de Organizaci­ón del INE

A dos semanas de que inicie la elección federal de 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció reformas a su Reglamento de Elecciones para regresar a los organismos locales responsabi­lidades de traslado y custodia de paquetería electoral de comicios estatales.

De ese modo el INE ahorrará 200 millones de pesos que implicaría la contrataci­ón de asistentes electorale­s que auxilien en labores de apoyo a los Organismos Públicos Locales Electorale­s (OPL), entre ellas, enfajillar, recolectar y trasladar la paquetería electoral e incluso coadyuvar en los cómputos de elección locales.

Ya hay “un escándalo nacional” sólo por financiami­ento a partidos, como para “meterle todo el tramo de apoyos” a los OPL que le significar­ían al INE 200 millones de pesos, advirtió el consejero Marco Antonio Baños, con el rechazo de PRD y Morena que pidieron “no escatimar” en organizaci­ón, sino en gastos administra­tivos.

Tras la experienci­a en Coahuila, el INE acordó etiquetar con código de barras los paquetes electorale­s y realizar cambios a sus mecanismos de entrega de éstos a los lugares en los que se contarán, pero centrarse en la organizaci­ón de la elección federal.

“Tenemos que cuidar tres elecciones federales, no podemos descuidar las elecciones federales para atender las locales corriendo riesgos en ambas”, advirtió el director Ejecutivo de Organizaci­ón del INE, Miguel Ángel Solís.

“Al INE no le alcanzan las fuerzas, los brazos, las piernas, los vehículos, los operadores para hacerse cargo del traslado de los resultados electorale­s a los OPL, pero el INE seguiría en control de los estudios de factibilid­ad de las rutas y aprobaría los tramos de control y operativos de recolecció­n sin abandonar responsabi­lidades”, agregó.

Así, se avaló ayer en comisión del instituto la Estrategia de Capacitaci­ón para 2018, con el rechazo de seis de nueve partidos, entre ellos PRD, PAN, Morena, Encuentro Social (PES), Movimiento Ciudadano (MC), PT, al advertir que esa fue la experienci­a de las elecciones en Coahuila y generó dudas sobre la integridad de los paquetes y certeza en elección.

La propuesta será votada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral la próxima semana; los partidos cuestionar­on se plantee sin la reforma anunciada.

 ??  ??
 ??  ?? La reforma al reglamento del INE para regresar a los organismos locales responsabi­lidades sobre la paquetería electoral se plantea a dos semanas de que inicie la elección federal de 2018.
La reforma al reglamento del INE para regresar a los organismos locales responsabi­lidades sobre la paquetería electoral se plantea a dos semanas de que inicie la elección federal de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico