El Universal

MEJORA APROBACIÓN PRESIDENCI­AL

El Ejecutivo registró también un aumento en la aceptación entre los integrante­s de su partido así como entre los sectores con escolarida­d básica

-

En lo que va de 2017 la aprobación del presidente Enrique Peña Nieto hila tres alzas consecutiv­as, al pasar de 19 a 28 puntos, muestra encuesta de EL UNIVERSAL/ Buendía & Laredo.

La Encuesta Nacional Trimestral EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo midió las percepcion­es de los mexicanos respecto al desempeño de Enrique Peña Nieto como presidente de la República. Cuando se les preguntó a los encuestado­s si aprueban o reprueban su trabajo, 68% respondió que lo reprueban. En cambio, 28% contestó que aprueba su desempeño. Este porcentaje representa un aumento de tres puntos porcentual­es respecto a mayo de 2017 y su punto más alto desde agosto de 2016, cuando obtuvo 32% de aprobación.

La aprobación entre los encuestado­s con escolarida­d hasta primaria subió seis puntos porcentual­es respecto a la medición anterior, situándose en 42%. Además, 26% de los encuestado­s con educación secundaria o preparator­ia aprueban a EPN, mientras que sólo 12% de los que tienen estudios universita­rios afirma aprobar la gestión del Presidente.

El jefe del Ejecutivo experiment­ó un aumento en aprobación entre los integrante­s de su partido. Quienes se identifica­n como priístas tuvieron un aumento en el porcentaje de aprobación de 13 puntos porcentual­es respecto a mayo pasado, situándose en 62%. Este aumento coincide con la celebració­n de la Asamblea Nacional del PRI, a la que asistió el mandatario con su base partidista. En cuanto a los integrante­s de la oposición, 30% de los panistas aprueban la gestión, mientras que sólo 15% de los morenistas lo hacen. Entre los independie­ntes, 23% de quienes no se identifica­n con ningún partido aprueba lo hecho en la administra­ción de EPN.

En esta encuesta, se le preguntó a los entrevista­dos si considerab­an que el país va por buen o mal camino. El 18% de los entrevista­dos considera que México va por un buen o muy buen camino. Esto representa un aumento de seis puntos porcentual­es respecto a mayo de este año. En cambio, 69% de los encuestado­s considera que México va por un mal o muy mal camino.

Los que respondier­on también juzgaron si EPN tiene los problemas del país bajo control o si lo están rebasando; 84% de los entrevista­dos afirman que los problemas están sobrepasan­do al mandatario. Sin embargo, este porcentaje representa una reducción de cuatro puntos porcentual­es respecto a mayo pasado. En contraste, 10% de los entrevista­dos considera que EPN tiene los problemas bajo control.

En la encuesta de agosto, se midió el grado de satisfacci­ón de los mexicanos con la gestión de EPN utilizando dibujos que representa­n la opinión del entrevista­do. Con este método, la satisfacci­ón con el trabajo de Peña Nieto se encuentra en 16%, dos puntos porcentual­es por debajo de mayo de este año. En cambio, la insatisfac­ción se encuentra en 55%, con una igual reducción respecto a la última medición.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico