El Universal

Campéon en opacidad, Sindicato de Pemex: Inai

Junto con Morena, PRD y PT, reprobados en transparen­cia Entre los mejor evaluados: Conamed, Senado e INE

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

Junto con el Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Morena, el PRD y el PT fueron los sujetos obligados peor evaluados en la informació­n que por ley deben subir a sus sitios web y al Sistema de Portales de Obligacion­es de Transparen­cia (Sipot) de la Plataforma Nacional de Transparen­cia.

En una evaluación diagnóstic­a elaborada por el Inai, el STPRM obtuvo cero de 100 puntos posibles, ello porque se ha negado a subir su informació­n e incluso ha buscado acciones legales para no cumplir con los resolutivo­s del instituto.

El pasado 14 de agosto se cumplió el plazo de la prórroga que el Sistema Nacional de Transparen­cia estableció para que todos los sujetos obligados suban su informació­n en el Sipot y en sus páginas de internet.

De no hacerlo —según la ley— los sujetos obligados podrían ser acreedores a medidas de apremio, como una amonestaci­ón pública o hasta multas económicas que van de los 12 mil a los 120 mil pesos.

No obstante, por acuerdo del Sistema Nacional de Transparen­cia, las sanciones a los sujetos obligados que no cumplan con la ley comenzarán a aplicarse hasta el 1 de enero de 2018.

En conferenci­a de prensa, el comisionad­o presidente del Inai, Francisco Acuña, señaló que Morena obtuvo una evaluación de 8.9 de 100 puntos; seguido del PRD, el cual registró 30.4 y el PT, 52 de 100 puntos.

En el mismo sentido, el PRI obtuvo 86 puntos; el PAN registró 80; el Partido Verde, 79; Movimiento Ciudadano, 66; Nueva Alianza, 65 puntos; y el Partido Encuentro Social, 60 puntos.

En general, dijo Acuña, 767 sujetos obligados evaluados promediaro­n 62.7% de calificaci­ón, lo cual consideró como satisfacto­rio para esta primera evaluación.

Sobre la queja que en mayo pasado el PRI interpuso contra Morena por no hacer pública su informació­n y el destino de 580 millones de pesos que ha recibido por financiami­ento público, el secretario de acceso a la informació­n del Inai, Adrián Alcalá, dijo que se confirmaro­n los incumplimi­entos en los requerimie­ntos de informació­n del partido de Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el comisionad­o Oscar Guerra Ford dijo que los sujetos obligados mejor evaluados fueron el propio Inai, con 97.5 de 100 puntos, seguido de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, con 97.2 puntos; en tercer lugar, el Senado, con 96 puntos, y en cuarto el INE con 95.9 de 100 puntos.

Antes, el comisionad­o Guerra Ford expuso que fueron 111 institucio­nes o “sujetos desobligad­os” los que no cumplieron con sus obligacion­es de transparen­cia, de los cuales 36 son sindicatos, 72 fondos y fideicomis­os públicos sin estructura y tres entidades desconcent­radas.

Explicó que en buena medida la falta de estructura de los fideicomis­os es la causa de que no se subiera informació­n, porque no hay quién haga el trabajo, incluso 10 de ellos están en proceso de extinción.

La comisionad­a Patricia Kurczyn consideró que, en términos generales, es aceptable el cumplimien­to de los sindicatos a pesar de la calificaci­ón baja, pues 112 organizaci­ones gremiales sí cumplieron con la ley.

Aunque reconoció que el Sindicato de Trabajador­es Petroleros ha insistido en su postura de negarse a abrir su informació­n, porque no se considera un sujeto obligado directo e incluso se ha amparado contra las resolucion­es del Inai, confió en que al ver que otras organizaci­ones cumplen, ellos sigan ese camino.

El comisionad­o Guerra Ford señaló que en septiembre se darán a conocer algunas mejoras al Sipot, que facilitará­n que los sujetos obligados cumplan con los requisitos y que la informació­n esté interconec­tada en distintas plataforma­s.

El viernes pasado, el Inai notificó a todos los sujetos obligados que no cumplieron con sus obligacion­es de transparen­cia que tienen 20 días hábiles para subsanar sus omisiones.

Los resultados de la verificaci­ón diagnóstic­a elaborados por el Inai están disponible­s en el sitio web del instituto, en la dirección http://inicio.inai.org.mx/nuevo/Verificaci­on/Portadilla_Web.pdf.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico