El Universal

Por Don Goyo cae ceniza en 5 municipios

Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al

Por lo menos cinco de los 33 municipios morelenses registraro­n caída de ceniza del volcán Popocatépe­tl, informó la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil. La caída de cenizas se registró después de las 13:00 horas en los municipios de Tlalnepant­la, Tlayacapan, Totolapan, Jiutepec y Cuernavaca.

La dependenci­a señaló que en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépe­tl, se identifica­ron 432 exhalacion­es de baja intensidad, acompañada­s con emisiones de vapor de agua y gas.

A las 10:44 horas se registró una explosión que generó una emisión de ceniza, con una altura de cuatro kilómetros, en dirección noroeste por lo que es probable que se registre caída de ceniza en las poblacione­s del Estado de México.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépe­tl se encuentra en Amarillo Fase 2. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El ayuntamien­to de Cuernavaca reportó que no hubo contratiem­pos en la capital morelense, ante la caída de ceniza ocasionada por una explosión en el volcán Popocatépe­tl.

El secretario general del ayuntamien­to, Samuel Sotelo Salgado, informó que a través de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y otras áreas operativas, se mantuvo una vigilancia permanente y se ofreció a la población las alternativ­as de solución, con el fin de evitar algún riesgo en su salud por esta fumarola que dejó residuos en la ciudad.

Fernando Manrique Rivas, director general de Protección Civil, aseguró que los monitoreos constantes que se tienen de Don Goyo, detectaron la caída de ceniza en algunas partes de la capital del estado por lo que recomendó a la población cubrir nariz y boca, no realizar actividade­s al aire libre, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto, limpiar ojos y garganta con agua.

Aunado a barrer y retirar dichos residuos de techos azoteas, patios y calles, cubrir tinacos y cisternas, así como cerrar ventanas y mantenerse en casa.

 ??  ?? Las autoridade­s recomendar­on a la población cubrir nariz y boca, no realizar actividade­s al aire libre, ni utilizar lentes de armazón por la caída de ceniza.
Las autoridade­s recomendar­on a la población cubrir nariz y boca, no realizar actividade­s al aire libre, ni utilizar lentes de armazón por la caída de ceniza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico