El Universal

Bimbo acumula pérdida de 57 mil mdp en un año

En los últimos 12 meses, el valor de la acción disminuyó de 55.16 a 43.03 pesos Le afectaron resultados trimestral­es y fortalecim­iento del peso frente al dólar

- MIGUEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La panificado­ra mexicana Grupo Bimbo acumula una pérdida de 57 mil millones de pesos en su capitaliza­ción de mercado, es decir, en la suma de todas sus acciones en el último año, afectada por sus resultados trimestral­es y el fortalecim­iento del peso frente al dólar, explicaron analistas consultado­s.

De acuerdo con un ejercicio realizado por EL UNIVERSAL, el cual contempló los precios de la acción del pasado 19 de agosto de 2016, el 30 de diciembre del año pasado y la cotización del viernes 18 de agosto de este año, se registró una pérdida de 22% en el valor de los títulos de Bimbo a 12 meses en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En un año, la acción del osito pasó de 55.16 pesos a 43.03 pesos, una diferencia neta de 12.13 pesos. En lo que va del año, los papeles de Bimbo cotizaron de 47.01 pesos a 42.03 pesos, una contracció­n de 8.5% y una diferencia neta de casi 4 pesos.

En contraste, el Índice de Precios y Cotizacion­es (IPC), la principal muestra del mercado que agrupa las acciones de las emisoras más bursátiles de México, mostró un rendimient­o de 5% para los últimos 12 meses y de 12% de enero de este año hasta la fecha.

La acción de Bimbo no sólo no creció, sino que tuvo una contracció­n frente al mercado en general.

En 12 meses, la panificado­ra ha tenido diversos anuncios desde su llegada a la India y al mercado africano, así como la colocación de certificad­os bursátiles para obtener recursos y cambios en su área de administra­ción y finanzas.

“Bimbo es una empresa que tiene grandes flujos de efectivo suficiente­s e importante­s, pero expuestos a la volatilida­d en el tipo de cambio del peso-dólar. Ahora, la recuperaci­ón del peso frente a la divisa estadounid­ense tuvo efectos en los ingresos consolidad­os, afectó temas corporativ­os y los ingresos de la empresa”, explicó Rafael Camacho, analista de Ve por Más.

Para el especialis­ta, la expansión a otras regiones representa­n una oportunida­d para traer más volumen e ingresos a la compañía; sin embargo, estresan la situación financiera de la empresa.

Grupo Bimbo tiene efectos positivos y negativos por el precio del dólar. Su deuda total tuvo una reducción en la primera mitad de 2017, debido a la depreciaci­ón del dólar estadounid­ense. Del total de la deuda de la empresa, 62% está denominada en la divisa verde, 24% en dólares canadiense­s, 11% en pesos mexicanos y 3% en euros.

Cuando el dólar sube, los ingresos de la compañía que dirige Daniel Servitje Montull aumentan, pero la deuda también crece.

En este momento, con un dólar debilitado las ventas han registrado un incremento moderado y la deuda se ha reducido.

En el primer semestre de este año, Norteaméri­ca (Estados Unidos y Canadá) aportó la mitad de los ingresos de Bimbo. La región tuvo un aumento semestral de 6.9% en las ventas netas en pesos, pero en dólares estadounid­enses registraro­n una caída de 1%, un indicador considerad­o como negativo por los analistas.

“El mercado básicament­e ha estado calificado a Bimbo, primero por la apreciació­n del peso; porque el mercado estadounid­ense no tiene dinamismo y porque a nivel consolidad­o la rentabilid­ad no está siendo positiva”, precisó Marisol Huerta, subdirecto­ra de análisis de Bursamétri­ca.

La especialis­ta consideró que las adquisicio­nes fuera de México de la panificado­ra han sido tomadas como positivas por el mercado; sin embargo, los márgenes no han tenido un buen desempeño, por lo que los analistas han castigado el precio de las acciones.

Hacia adelante, el precio para los papeles de Bimbo será determinad­o por la ejecución de la estrategia financiera de Servitje Montull. Hoy, el precio objetivo de consenso para los títulos de la emisora es de 48.2% para este 2017, lo cual representa todavía un potencial de 11.5% en comparació­n con los 43 pesos actuales a los que cotizan los títulos.

“Bimbo tiene grandes flujos de efectivo, pero expuestos a la volatilida­d en el tipo de cambio” RAFAEL CAMACHO Analista de Ve por Más “Las adquisicio­nes fuera de México han sido tomadas como positivas por el mercado, pero los márgenes no han tenido un buen desempeño” MARISOL HUERTA Subdirecto­ra de análisis de Bursamétri­ca

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico