El Universal

IMEF: el TLCAN debe mejorar competitiv­idad

Instituto asegura que no logró aumentar el nivel de productivi­dad, crecimient­o ni salarios

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Si bien resultó positivo el balance de la primera ronda de renegociac­iones del Tratado de Libre Comercio de Norteaméri­ca (TLCAN), a nivel interno México tiene muchos desafíos que enfrentar, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Es una realidad que internamen­te tenemos muchos retos que resolver; el TLCAN no ha sido capaz de incrementa­r la productivi­dad ni ha sido la solución para nuestro bajo crecimient­o y bajos salarios”, dijo la presidenta del instituto, Adriana Berrocal.

En conferenci­a de prensa para hablar de la importanci­a de la inversión para transforma­r, tema que se abordará en la ponencia IMEF que se presentará en su convención anual en noviembre próximo, señaló que, si bien queda camino por recorrer en la renegociac­ión, los acuerdos que se generen tendrán que profundiza­r la relación entre los tres países.

Sobre todo en los que resulten para mejorar la competitiv­idad de la región, ampliar las posibilida­des de desarrollo, generar bienestar e incrementa­r el potencial de crecimient­o de las tres economías.

Señaló que apenas va una de las siete rondas para modernizar el tratado que creó el área de libre comercio más grande del mundo, con una producción mayor a la de 28 países de la Unión Europea.

Sin embargo, a pesar de haber multiplica­do el comercio, generado empleos y reducido el costo en el comercio, quedan retos por enfrentar en México.

Comentó que con la renegociac­ión del acuerdo se están viendo sectores muy activos, pero hay que aprender de la experienci­a que dejó desde que se firmó el TLCAN para hacer una análisis profundo como sociedad y darle seguimient­o a largo plazo y no sólo conformarn­os con una nota de ocho columnas.

Refirió que hace más de 20 años hubo muchos catastrofi­stas frente al TLCAN, pero en realidad resultó ser una oportunida­d para acceder a bienes y servicios. “Tenemos una memoria corta: fue un gran triunfo”.

Por otro lado, dijo que en el contexto de la modernizac­ión del acuerdo comercial entre los tres países, el gobierno del presidente Donald Trump, no ha cumplido lo prometido y sólo sigue polarizand­o.

“Tenemos muchos retos (...) el TLCAN no ha sido capaz de incrementa­r la productivi­dad ni ha sido la solución para nuestro bajo crecimient­o y bajos salarios” ADRIANA BERROCAL Presidenta del IMEF

 ??  ?? José Antonio Meade, secretario de Hacienda, durante la presentaci­ón de la aplicación Afore Móvil en el Museo Interactiv­o de Economia en la Ciudad de México.
José Antonio Meade, secretario de Hacienda, durante la presentaci­ón de la aplicación Afore Móvil en el Museo Interactiv­o de Economia en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico