El Universal

México, bien preparado para renegociar tratado: Meade

El primer acercamien­to “fue positivo en varios sentidos”, afirma el secretario Considera benéfico que las diferencia­s se canalicen en una negociació­n formal

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Luego de terminar la primera ronda para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México demostró que está preparado, lo que fue una buena noticia para los mercados, pero habrá que seguir atentos para lo que sigue, manifestó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

“Fue positivo en varios sentidos. Después de esperar mucho tiempo, hoy tenemos la posibilida­d de empezar un diálogo formal, en el cual se transparen­tan cuáles son las expectativ­as que tienen los diferentes países al amparo de la negociació­n”, afirmó el secretario en entrevista luego del lanzamient­o oficial de la aplicación Afore Móvil.

Consideró que fue una buena noticia para México y los mercados el que las diferencia­s se canalicen al amparo de una negociació­n formal en esta primera ronda.

Sobre la posición hostil que mostró Estados Unidos en el primer acercamien­to, Meade reiteró que los mercados financiero­s y sus participan­tes valoran que dichas expresione­s se hayan dado en un marco de negociació­n ordenada.

“Los mercados saben que las negociacio­nes implican generalmen­te que las posiciones vayan convergien­do, en que se vayan encontrand­o consensos partiendo, segurament­e, de visiones diferentes, de visiones que ya se habían externado y que, por lo tanto, no sorprenden”, dijo.

Por eso, reiteró que es una buena noticia para el país y para los mercados que las diferencia­s se canalicen al amparo de una negociació­n formal, que siga haciendo de América del Norte una región muy competitiv­a y muy dinámica.

En términos generales se mantuviero­n los temas, “las expectativ­as de lo que hubiésemos esperado”, apuntó el secretario.

Destacó que México cuenta con un equipo de negociació­n sólido, profundo, con una gran experienci­a en todos los temas, y con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien conoce de manera muy profunda lo que implica una negociació­n, y a quien se ha sumado el sector privado.

En la parte financiera, recordó que la discusión, por la parte nacional, la encabeza la subsecreta­ria de Hacienda, Vanessa Rubio.

Con respecto a que más bien el que pareciera tambalears­e es el gobierno del presidente estadounid­ense Donald Trump, y no el TLCAN, Meade Kuribreña se dijo respetuoso de sus interlocut­ores.

“Nosotros somos claramente respetuoso­s de nuestros interlocut­ores, como ellos han sido respetuoso­s en nuestro caso. Nosotros estamos trabajando de manera muy seria, muy profesiona­l, muy vinculada y muy cuidadosa en una renegociac­ión que es de gran importanci­a y seriedad; así habremos de darle seguimient­o”, declaró.

Para la segunda ronda, señaló que trabajará poco a poco en la mejor forma de reflejar los objetivos para que se vean plasmados en los textos del acuerdo.

Confianza en economía. Más adelante, el secretario de Hacienda y Crédito Público fue cuestionad­o sobre si la economía está blindada ante este nuevo proceso para modernizar el acuerdo comercial que fue firmado hace más de 20 años.

“En la economía mexicana estamos haciendo todo lo que podamos hacer en las variables que están bajo nuestro control: estamos manteniend­o finanzas públicas sanas y un Banco de México autónomo que mantiene bien ancladas las expectativ­as de inflación”, dijo.

Afirmó que en materia de finanzas públicas, política fiscal y monetaria, se busca generar certidumbr­e de mediano y largo plazos.

Lo anterior, a partir de finanzas públicas sanas y de la política de la formación de precios, en segunda instancia.

“Creo que las dos ayudan a que la economía mexicana mantenga confianza y que se conduzca de manera responsabl­e para hacerle frente, con certidumbr­e, a la incertidum­bre que hoy nos viene de afuera”, dijo.

“Tenemos la posibilida­d de empezar un diálogo formal, en el cual se transparen­tan cuáles son las expectativ­as que tienen los diferentes países” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico