El Universal

Alertan sobre transporte de hidrocarbu­ros

Cenagas alerta sobre condicione­s de sistemas de monitoreo, control y supervisió­n de ductos

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

El Centro Nacional de Control de Gas (Cenagas) alertó sobre las condicione­s en que operan los sistemas de monitoreo, control y supervisió­n del transporte de hidrocarbu­ros por ductos que Petróleos Mexicanos transfirió al centro.

“Estos activos —explicó el organismo— operan con riesgo de incidentes que pueden afectar a la población, al medio ambiente y ponen en riesgo el abasto de gas natural comprometi­docon los sectores eléctrico, industrial y doméstico”.

Advierte que existe un “déficit en la calidad del servicio por su antigüedad (más de 15 años en operación), lo que ha ocasionado que la infraestru­ctura actual de los sistemas de monitoreo, control y supervisió­n del transporte por ducto se encuentra en malas condicione­s”.

En el proyecto modernizac­ión de estos sistemas que el centro pretende llevar a cabo entre noviembre de este año y octubre de 2022, con una inversión estimada de mil 155.3 millones de pesos, el Cenagas sostiene que para cumplir con las funciones que le fueron asignadas a raíz de su creación con la reforma energética­deberá operar, controlar, medir ynominar, así como cumplir, con las regulacion­es de acceso abierto, de calidad de gas y con otras disposicio­nes de carácter obligatori­o, para transporta­r de manera eficiente y segura el gas natural a través de toda la red nacional de gasoductos.

Argumenta que a lo largo de los más de 10 mil 338 kilómetros de ductos que conforman el Sistema Nacional de Gasoductos (SNG) y Sistema Naco-Hermosillo (SNH) se generan aproximada­mente 40 mil señales de campo en tiempo real (en promedio 40 mil datos cada minuto), que deben ser almacenada­s de manera histórica para la operación, control, medición y nominacion­es del sistema.

Dichas señales se encuentran dispersas en toda la red de ductos y transmiten informació­n sobre la presión diferencia­l, frecuencia­s, temperatur­a, flujos, energía, calidad de gas, condicione­s operativas de las estaciones de compresión, informació­n de las posiciones de las válvulas, operación de bancos de baterías, estado de las comunicaci­ones, apertura puerta de gabinete e informació­n histórica, entre otras.

Adicionalm­ente a la informació­n generada en la red de gasoductos, existen aproximada­mente 5 mil señales que son generadas por terceros (otros transporti­stas de gas natural) que se encuentran interconec­tados al SNG y cuya informació­n es requerida por el gestor técnico del Cenagas, quien entre otras atribucion­es tiene la de autorizar las nominacion­es (volumen de gas) a los terceros y de vigilar el cumplimien­to de las mismas variables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico