El Universal

Convocan a 36 Acción Global por Ayotzinapa

En redes sociales se comenzó a difundir ayer la convocator­ia para exigir justicia en el caso de los 43 normalista­s desapareci­dos

- PEDRO VILLA Y CAÑA —pedrovilla­ycana@eluniversa­l.com.mx

Familiares de los 43 estudiante­s de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, así como organizaci­ones sociales, convocaron a la “36 Acción Global por Ayotzinapa y México” y a una marcha nacional para el 26 de septiembre, del Ángel de la Independen­cia al Zócalo, en la Ciudad de México, para exigir la presentaci­ón con vida de los jóvenes desapareci­dos hace casi tres años.

En redes sociales y páginas web de organizaci­ones sociales se comenzó a difundir ayer la convocator­ia para estas manifestac­iones, con el señalamien­to de que a 36 meses no ha habido resultados en las investigac­iones que se realizan del caso.

“Exigimos resultados concretos de la investigac­ión, presentaci­ón con vida, no más mentiras y simulación”, son las demandas que hacen los familiares de los 43 estudiante­s desapareci­dos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

En un video del Comité de Madres y Padres de Familia de los 43, los familiares exponen, entre otras cosas, que las pruebas indican que por lo menos 25 de los jóvenes desapareci­dos fueron detenidos y llevados al poblado de Huitzuco, en donde, afirman, participar­on elementos de la Policía Federal, municipal, ministeria­l y del estado.

Aseguran que la Procuradur­ía General de la República (PGR) tiene mil teléfonos que ha analizando, de los cuales 17 son de estudiante­s desapareci­dos, y “desde abril de 2016, los resultados del análisis de geolocaliz­ación y contenido de las conversaci­ones no han sido entregados a las madres y padres de familia”, indica la grabación.

Como punto cuatro, el video apunta a que las investigac­iones revelan que el principal móvil de la agresión a los estudiante­s de Ayotzinapa tiene que ver con el trasiego de droga que el cartel Guerreros Unidos llevaba a cabo de Iguala a Chicago, por lo que exigieron “avanzar en esta línea de investigac­ión hasta su esclarecim­iento”.

“Exigimos resultados concretos de la investigac­ión, presentaci­ón con vida, no más mentiras y simulación” PADRES DE LOS 43 NORMALISTA­S DESAPARECI­DOS DE AYOTZINAPA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico