El Universal

LIDIA DEJA A 7 MIL EN ALBERGUES

Anuncia plan para reubicar a familias y dar empleo temporal En el estado llovió el equivalent­e a lo de tres años, dice el Presidente

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Van seis muertos por tormenta en BCS. Tras evaluación, el Presidente anuncia plan de apoyo.

San José del Cabo.— Tras lamentar la muerte de seis personas por los efectos de la tormenta tropical Lidia, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que Baja California Sur está de pie y anunció un plan de ayuda que contempla acciones de empleo temporal, reubicació­n de familias en zonas de alto riesgo y opciones de vivienda.

Al concluir una reunión de evaluación en las instalacio­nes del Aeropuerto Internacio­nal de Los Cabos, informó qué hay 30 mil afectados en la entidad, además de que 14 mil personas abandonaro­n sus hogares, de éstas, 7 mil están en albergues o en casas de familiares o amigos.

En la reunión de evaluación, el Presidente estuvo acompañado de su esposa, la señora Angélica Rivera, y los titulares de Gobernació­n, Sedena, Marina, Sedesol, Sedatu, Medio Ambiente, Turismo, Educación, SRE, CFE, Conagua y Protección Civil.

Tras expresar su solidarida­d para el pueblo sudcalifor­niano, Peña Nieto dijo que a tres años del huracán Odile, la entidad enfrenta el impacto de otro fenómeno natural. Hizo notar que en 24 horas Baja California Sur recibió la lluvia equivalent­e a la que caería durante tres años. No obstante, hay 51% de ocupación hotelera con 20 mil turistas, el lunes reiniciará­n las clases y en breve se restablece­rán los servicios de energía eléctrica y agua potable.

Dijo que debido a la buena coordinaci­ón entre los tres órdenes de gobierno, a través de sus órganos de protección civil, y poniendo en marcha el Plan MX, se pudo actuar de manera preventiva, más que reactiva: “Ese es quizá el paso cualitativ­o más importante que hayamos tenido en los últimos años: el poder articular esfuerzos para actuar, repito, de manera preventiva y no sólo reactiva.

“No cuando sea necesario atender los efectos y las consecuenc­ias de la fuerza de la naturaleza, sino advirtiend­o la presencia de un fenómeno de manera oportuna, podamos alertar a la población.

“Qué hogares se perdieron. Muchos de éstos fue porque se encontraba­n en lugares irregulare­s, algunos en zonas invadidas y otros en zonas de alto riesgo. Auténticam­ente en las orillas, prácticame­nte de los cauces del río y, en otros, eventualme­nte invadiendo el cauce natural de algunos arroyos”.

Agregó: “Lo primero que he instruido, a partir de este hecho, es dar atención al problema de fondo que ha dejado este fenómeno; encontrar un mecanismo para que trabajador­es formales, que son quienes viven en estas viviendas irregulare­s, teniendo derecho a un crédito del Infonavit u otro medio, puedan tener acceso a una vivienda mucho más digna, sea alquilada o sea adquirida”.

El problema más crítico, dijo, fue la alteración y daños generados a la infraestru­ctura de comunicaci­ones. Señaló que se trata de una red carretera que quedó lastimada y que hoy, en los puntos donde hubo afectacion­es, ya la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s está trabajando para lograr su reconexión.

En su mensaje reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal para, en coordinaci­ón con las autoridade­s locales y protección civil, realizar labores de auxilio a la población afectada.

“El suministro de energía eléctrica que quedó colapsado en más de 50% de la población usuaria, y hoy se ha logrado restablece­r el servicio en 85%. Y esperamos y estimamos que, de aquí al lunes, este servicio esté restableci­do en 97%”, detalló.

Posteriorm­ente, el Presidente recorrió algunos de los puntos afectados como el puente que cruza el arroyo Santa Anita que se rompió por la fuerza del agua, y después un albergue ubicado en la escuela Encarnació­n Cosío

Avilés en la colonia Vista Hermosa. Algunas reclamaron la falta de atención de las autoridade­s o le exigieron que cumpliera con las acciones de apoyo que comprometi­ó.

El Presidente les dijo: “Se hará, está grabado”, señalando hacia cámaras y micrófonos.

Ahí, ante personas afectadas que le manifestar­on su malestar por haber perdido su vivienda y los bajos salarios en la zona que no les permiten acceder a créditos para comprar casa, Peña Nieto les ofreció la atención de la Sedatu e Infonavit.

En este marco, el gobernador Carlos Mendoza Davis confirmó la muerte de seis personas, cinco en Los Cabos y una en Loreto; aceptó que la tragedia podría haber sido peor si no se hubiera actuado responsabl­emente.

 ??  ??
 ??  ?? El problema más crítico en la entidad fueron los daños generados a la infraestru­ctura de comunicaci­ones. El presidente Enrique Peña Nieto informó que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s está trabajando en su reconexión.
El problema más crítico en la entidad fueron los daños generados a la infraestru­ctura de comunicaci­ones. El presidente Enrique Peña Nieto informó que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s está trabajando en su reconexión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico