El Universal

Javier Duarte levanta su huelga de hambre

El ex gobernador de Veracruz decide parar su protesta debido a que su vida corría peligro, según médicos

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Tras dos semanas, el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa levantó la huelga de hambre que mantenía durante su internamie­nto en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, debido a que médicos le indicaron que su vida estaba en peligro.

La Subsecreta­ría del Sistema Penitencia­rio de la Ciudad de México informó que luego de ser atendido por mareos, náuseas y dolor de cabeza, provocados por presión arterial baja y decremento en los niveles de glucosa, Duarte de Ochoa decidió este sábado, a las 13:52 horas, levantar formalment­e la huelga de hambre que inició el pasado 17 de agosto.

La institució­n detalló que Javier Duarte ya había sido estabiliza­do y fue trasladado de regreso a su estancia.

El ex mandatario veracruzan­o comenzó su huelga de hambre a las 21:30 horas del 17 de agosto, con 118.9 kilos, y desde entonces se mantuvo con agua, miel y limón. Hasta el 22 de agosto, las autoridade­s capitalina­s informaron que Duarte había bajado cinco kilos, cuando un reporte médico del reclusorio informó que la báscula marcaba 113.9 kilos.

El sábado 26 de agosto, hizo una “pausa” a su huelga de hambre y comió una sopa de verduras junto con su hermano, quien lo visitó en prisión.

Los médicos le sugirieron al ex gobernador que en caso de continuar con su huelga de hambre consuma agua, suero oral, cítricos, miel, té y dulces. Javier Duarte permanece en el Reclusorio Norte desde el pasado 17 de julio, ya que es procesado por los delitos de lavado de dinero y delincuenc­ia organizada.

En una serie de cartas, el ex mandatario ha señalado que la huelga es una protesta por “el hostigamie­nto, persecució­n política y cacería de brujas” en su contra y de sus colaborado­res, por parte de las autoridade­s veracruzan­as.

En su última carta, Duarte de Ochoa asegura que está 100% con sus colaborado­res y arremetió contra el actual mandatario estatal, Miguel Ángel Yunes, pues asegura que sus excolabora­dores privados de la libertad son “rehenes políticos por el dictador Yunes”.

Les manda un mensaje para que no se preocupen por los documentos o declaracio­nes que “el dictador y sus secuaces” les obligan a firmar o decir en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico