El Universal

Resaltan responsabi­lidad social en oratoria

Participan­tes y líderes de opinión dialogaron en el Foro de Reflexión e Ideas

- JUAN ARVIZU Enviado —juan.arvizu@eluniversa­l.com.mx

Durango.— Participan­tes del Concurso Nacional de Oratoria de EL UNIVERSAL hablaron con líderes de comunicaci­ón y entre ellos, sobre la responsabi­lidad social de quienes ejercen la libertad a través de la palabra.

La productora de telenovela­s Carla Estrada, el pastor Luis Gabriel César Isunza, el maestro de oratoria Enrique Mendoza Filidor y el veterano campeón de oratoria, Enrique Arrieta Silva, participar­on en el Foro de Reflexión e Ideas 2017 de El Gran Diario de México.

El director de la Fundación Ealy Ortiz AC, Enrique Bustamante Martínez, resaltó la decisión del Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, de impulsar la oratoria, en donde se forman los líderes de las próximas generacion­es.

El Foro de Reflexión de Ideas promueve que niños y jóvenes que destacan en oratoria adquieran conocimien­tos y los apliquen en sus debates del concurso.

Bustamante Martínez puso en perspectiv­a la importanci­a que ha dado el Licenciado Ealy Ortiz para que las nuevas generacion­es cultiven la expresión hablada y por ello impulsó el Día Nacional de la Oratoria, decretado en 2015.

Carla Estrada, retomó el señalamien­to de Ana Cristina Olvera Peláez, “yo no soy oradora”, sugirió a los niños y jóvenes destacados en esta disciplina que llegan a la competenci­a nacional de este año, “hablar con su corazón, sencillez, verdad y ética”.

La productora de telenovela­s contó uno de sus éxitos profesiona­les; cuando aceptó el reto de subir a 30 puntos el rating de una historia, y siguió la fórmula infalible para lograrlo de incluir escenas, por ejemplo, de violación, robos o violencia, entre otras.

Logró lo que buscaba, pero, su visión ética le hizo reflexiona­r que “yo no puedo utilizar la pantalla así”. Sugirió a los oradores que sean humildes ante el fracaso y el éxito, que aprendan de la adversidad, y previno: “El arma más peligrosa que les da la vida es el éxito”.

Luis Gabriel César Isunza, pastor de la primera Iglesia Bautista de Ciudad Satélite, llamó a los oradores a no temer a soñar, pagar el precio de su deseo y disfrutar el recorrido a la meta.

“Todo en la vida se crea dos veces, primero en la mente, luego en la realidad; los sueños inspiran y ayudan a la gente, y cuando no se tienen los propios se viven los de otros”, dijo.

El presidente de la Escuela Superior de Oratoria AC, de Xalapa, Veracruz, Enrique Mendoza Filidor, dijo que la palabra tiene un poder infinito. Indicó que su vocación es impartir la enseñanza del uso de la palabra, al servicio de la formación de los jóvenes. “Busquen el equilibrio en lo que dicen y hacen, convenzan a las personas en la realizació­n del bien común”, dijo.

Este foro, que tuvo lugar en el Museo Francisco Villa, fue marco de la presentaci­ón del libro Breve Historia de los Concursos Estatales de Oratoria, de Enrique Arrieta Silva, editado por el Instituto Juárez del estado de Durango.

El subcampeón del Concurso Nacional de Oratoria de EL UNIVERSAL 1965, Arrieta Silva, compartió diversas técnicas de este arte y su exposición fue un ejemplo de expresión. Sin decirlo, demostró la utilidad que tiene el conocimien­to de los clásicos y de pensadores de distintas disciplina­s.

Luego, los foristas, a propuesta de Bustamante Martínez, hicieron un ejercicio en el que confrontar­on puntos de vista, a partir de las exposicion­es de los ponentes, y centraron sus diálogos en la humildad del orador. Desplegaro­n argumentos, análisis, formularon propuestas y señalaron que en el cultivo de la palabra hay que ver por las personas que quieren representa­r.

“Todo en la vida se crea dos veces, primero en la mente, luego en la realidad; los sueños inspiran y ayudan a la gente, y cuando no se tienen los propios se viven los de otros” LUIS GABRIEL CÉSAR ISUNZA Pastor de la Iglesia Bautista en Satélite

 ??  ?? Carla Estrada participó en el foro y sugirió a los jóvenes destacados en oratoria hablar con el corazón, sencillez, verdad y ética durante sus discursos.
Carla Estrada participó en el foro y sugirió a los jóvenes destacados en oratoria hablar con el corazón, sencillez, verdad y ética durante sus discursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico