El Universal

El desierto florece

Atacama, la región más árida del planeta, se cubre de una alfombra de múltiples colores durante el invierno austral

- EFE

Las intensas precipitac­iones registrada­s al norte de Chile durante el invierno austral dieron paso al deslumbran­te desierto florido en Atacama, el más árido y soleado del mundo.

Este fenómeno —que ocurría cada cinco o siete años, pero que se ha vuelto recurrente debido al fenómeno climatológ­ico “El Niño”— atrae a miles de turistas con sus más de 200 especies de flores y fauna endémica.

Algunos expertos dicen que en este 2017 se aprecia el florecimie­nto más espectacul­ar de las últimas dos décadas, gracias a la cantidad de lluvia en la zona norte, según la Corporació­n Nacional Forestal (Conaf), de Chile.

El jefe de Conservaci­ón de la Biodiversi­dad de Conaf, César Pizarro, dijo que las lluvias de mayo en la región de Atacama, principalm­ente en la provincia de Huasco, propiciaro­n el surgimient­o de la alfombra multicolor.

El biólogo pronostica que hasta octubre se contemplar­án zonas verdes con flores, aunque no tan intensas y densas como ahora.

El desierto florido es un atractivo que aún no termina de entenderse y que la ciencia no ha podido explicar claramente.

Nolanas de color celeste y lila, coloridas patas de guanaco, delicadas añañucas y las locales garras de león se divisan al borde del camino en el recorrido entre Copiapó y Vallenar, a unos 665 kilómetros de Santiago.

Este “milagro del desierto”, como lo llaman, es aprovechad­o para promover otros atractivos: parques nacionales, mares cristalino­s y áreas naturales protegidas.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el inusual florecimie­nto se ha estado observando en su máximo esplendor entre la segunda semana de agosto y la primera quincena de septiembre.

Existen solo tres lugares en el mundo donde los clásicos desiertos florecen: Estados Unidos, Australia y Chile.

Atacama se dio a conocer mundialmen­te en 2010, cuando 33 mineros quedaron atrapados bajo tierra hasta ser rescatados 71 días después. Ahora figura en las guías de viajes como uno de los 10 destinos para visitar.

Hace 40 años, el desierto ya había llamado la atención por los supuestos avistamien­tos de ovnis. Se dijo que un cabo del Ejército chileno fue abducido por una nave espacial.

 ??  ?? Su máximo esplendor: entre la segunda semana de agosto y la primera quincena de septiembre.
Su máximo esplendor: entre la segunda semana de agosto y la primera quincena de septiembre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico