El Universal

En medio año SSP detuvo a 2 mil menores por delinquir

Robo de vehículo, a transeúnte y con violencia, los delitos más comunes

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La actividad delincuenc­ial en la ciudad vive uno de los momentos con más auge desde los últimos cinco años, en este sentido, preocupa a las autoridade­s el que cada vez, en algunos casos, los jóvenes toman la iniciativa de cometer algún delito y en otros, son utilizados por adultos o bandas que les enseñan a robar, matar y distribuir drogas al menudeo.

A sabiendas que recibirán algún beneficio de la nueva reforma penal, que no contempla cárcel para todos los menores que participen o sean detenidos en delitos de bajo impacto como el robo, incluso con violencia. Ahora, son enviados a terapias o trabajo comunitari­o en lugar de la prisión, lo que posiblemen­te provoque que el número de menores infractore­s se incremente.

Estadístic­as de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) revelan esta alarmante situación, la dependenci­a detalló que del 1 de enero al 27 de agosto de 2017, detuvieron a 2 mil 88 menores de edad que cometieron diferentes ilícitos, de esta cifra, mil 476 fueron por delitos de bajo impacto y 612 por delitos de alto impacto.

La policía capitalina detalla que el robo a transeúnte tiene un mayor índice, con 237 detenidos; 104 menores fueron arrestados por robo a negocio con violencia, 61 por robo en el Metro; 55 por robo de vehículo; 50 por robo en microbús; 31 por encubrimie­nto por receptació­n y 20 por robo a negocio sin violencia.

Otros 14 fueron aprehendid­os por lesiones con arma de fuego; once por robo a repartidor; siete por robo a casa habitación; siete por violación; seis por homicidio doloso; seis por robo a cuentahabi­ente; dos por robo de celular y uno por lesiones con arma blanca. De este universo, 909 menores que fueron presentado­s ante el Ministerio Público tenían 17 años de edad y 604 tenían 16 años.

También fueron arrestados 293 adolescent­es de 15 años; 157 de 14; 71 de 13; 38 de 12; 13 de 11; dos menores de diez años y uno de ocho.

Las delegacion­es que registraro­n el mayor número de aseguramie­ntos fueron Cuauhtémoc e Iztapalapa, cada una con 415 imputados. Le siguieron Gustavo A. Madero, con 280; Azcapotzal­co 157; Venustiano Carranza 147; Miguel Hidalgo 111; Coyoacán 105; Álvaro Obregón 94; Benito Juárez 92; Iztacalco; Tlalpan 73; Tláhuac; Cuajimalpa; Xochimilco; Magdalena Contreras 20, y Milpa Alta nueve.

Al no haber un seguimient­o a estos menores infractore­s, las autoridade­s desconocen si en verdad se reinsertar­on de manera correcta a la sociedad o siguen delinquien­do; sin embargo la SSP detalló que como parte de la estrategia de seguridad y prevención del delito, realiza diversas actividade­s de acercamien­to con la ciudadanía, como ferias de seguridad en escuelas y espacios públicos.

A través de stands del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP), Policía de Ciberdelin­cuencia, Dirección de Seguridad Escolar, Brigada Animal, programa Conduce Sin Alcohol, entre otras áreas, se brinda informació­n a la ciudadanía y se imparten pláticas informativ­as sobre Riesgos y Alternativ­as, la utilizació­n del número de emergencia­s 911, la aplicación Mi Policía, Graffiti, con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva entre los jóvenes.

 ??  ?? La Secretaría de Seguridad Pública reveló que del 1 de enero al 27 de agosto de 2017, mil 476 jóvenes fueron detenidos cometer algún delito de bajo impacto.
La Secretaría de Seguridad Pública reveló que del 1 de enero al 27 de agosto de 2017, mil 476 jóvenes fueron detenidos cometer algún delito de bajo impacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico