El Universal

PRI asume presidenci­a de la Jucopo; PAN reclama

Ana Lilia Herrera asume cargo; panistas reprochan la “repartició­n” de órganos de gobierno en Cámara Alta

- ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

Con el reclamo del PAN, los grupos parlamenta­rios del Senado instalaron la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) de la Cámara Alta para el último año de la 63 Legislatur­a, que será presidida por la senadora Ana Lilia Herrera (PRI).

El coordinado­r del PRI, Emilio Gamboa, cedió la presidenci­a de la Jucopo a su compañera de escaño para mantener la equidad de género en los órganos de gobierno.

En la instalació­n protocolar­ia, el coordinado­r del PAN, Fernando Herrera, expresó su molestia por el reparto de los órganos de gobierno. “Estamos bajo protesta, no estamos de acuerdo en la manera como que se eligieron los órganos de gobierno”, dijo el panista.

Su compañera, la senadora Sonia Mendoza, felicitó a Ana Lilia Herrera, pero lamentó que hayan “vetado a dos de sus compañeras —Laura Rojas y Adriana Dávila— para presidir la Mesa Directiva.

El pasado 31 de agosto, durante la instalació­n de la Mesa Directiva del Senado, Fernando Herrera reclamó a Gamboa Patrón haber “vetado” a dos mujeres panistas para dirigir la Cámara Alta.

Luego del acto protocolar­io, el pleno del Senado aprobó el acuerdo por el cual Herrera presidirá la Jucopo.

Desde tribuna, la legislador­a ofreció desplegar su esfuerzo como “facilitado­ra de los acuerdos” en el último año de la actual Legislatur­a.

Herrera Anzaldo dijo: “Quiero representa­r con dignidad e imparciali­dad la Jucopo, a fin de que el Senado logre acuerdos en favor del país”.

Aseguró que el sexto año de los senadores no será la excepción respecto de los cinco años anteriores que fueron de acuerdos y logros.

“Hago votos para que así sea, y por supuesto que me comprometo con todas y todos ustedes a ser una facilitado­ra para alcanzar con imparciali­dad y responsabi­lidad estos acuerdos”.

El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), expresó su beneplácit­o por la llegada de Herrera Anzaldo a la presidenci­a de la Jucopo, y aseguró que su coordinaci­ón será factor de estabilida­d del órgano del Congreso.

“Estoy seguro de que será usted factor de construcci­ón de mayorías, factor de estabilida­d en este Senado de la República, y estoy seguro que trabajarem­os muy de la mano la Mesa Directiva y la Junta de Coordinaci­ón Política”.

Perfilan preguntas. En la primera reunión de la Jucopo se planteó la ratificaci­ón del Grupo Plural de Acompañami­ento a las reuniones con motivo de las rondas de negociació­n del TLCAN.

Los grupos parlamenta­rios comenzaron a perfilar la glosa del 5to Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y se acordó la presentaci­ón de 45 preguntas parlamenta­rias, así como la actualizac­ión en la composició­n de comisiones legislativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico