El Universal

México expulsa del país al embajador de Corea del Norte

Kim Hyong es declarado persona non grata tras pruebas nucleares de su gobierno Tiene 72 horas para cumplir orden; “ensayos, amenaza para el mundo”, dice SRE

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El gobierno de México declaró persona non grata al embajador de la República Popular Democrátic­a de Corea, Kim Hyong Gil, por la reciente actividad nuclear que su país encabezó.

Las autoridade­s mexicanas dieron un plazo de 72 horas al diplomátic­o de Corea del Norte para que abandone territorio nacional.

Con esta medida las relaciones diplomátic­as entre las dos naciones se bajan al nivel de encargados de negocios.

“Con esta acción diplomátic­a México expresa al gobierno de Corea del Norte absoluto rechazo a su reciente actividad nuclear, que significa una franca y creciente violación del derecho internacio­nal y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo”, difundió ayer por la tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado.

México, añadió, reitera su pleno respaldo a la labor del Consejo de Seguridad de la ONU para alcanzar la desnuclear­ización de la Península Coreana y asegurar el mantenimie­nto de la paz y la seguridad internacio­nal, y exhorta a actuar de forma unida para resolver la crisis actual de manera pacífica. Apego a lineamient­os de la ONU. Además, la administra­ción del presidente Enrique Peña Nieto emitió un decreto que entró en vigor ayer, en el que instruye a las dependenci­as gubernamen­tales a cumplir plenamente las resolucion­es del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte.

Este decreto da a conocer los listados del Consejo de Seguridad o sus órganos subsidiari­os, en los cuales se identifica­n personas o entidades sujetas al régimen de sanciones a Corea del Norte, establecid­o desde 2006.

La Secretaría de Relaciones Exteriores expuso que en los últimos meses la República Popular Democrátic­a de Corea ha cometido flagrantes violacione­s al derecho internacio­nal y a las resolucion­es del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), al realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance.

Esta conducta fue reiterada apenas el pasado domingo 3 de septiembre con la sexta detonación nuclear de aquel país, con mayor potencia que las anteriores.

La actividad nuclear de Corea del Norte es un grave riesgo para la paz y la seguridad internacio­nal, y representa una amenaza creciente para las naciones de la región, incluyendo a dos aliados de México como son Japón y Corea del Sur.

Ante la conducta de Corea del Norte, el Consejo de Seguridad de la ONU ha emitido resolucion­es que prohíben a Corea del Norte desarrolla­r armas nucleares y misiles balísticos, y que sancionan a las personas o entidades relacionad­as con estos programas.

De conformida­d con la Carta de la ONU, estas resolucion­es son obligatori­as para todos los países miembros, incluyendo México.

En 2004, la entonces administra­ción encabezada por el presidente Vicente Fox Quesada decidió expulsar del país al embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, por el tratamient­o que la isla hizo del caso Carlos Ahumada; en aquel momento dio 48 horas al diplomátic­o para abandonar México.

Al mismo tiempo, el gobierno federal declaró persona non grata al consejero de la embajada cubana, Orlando Silva, por considerar que realizó actividade­s en territorio mexicano que no correspond­ieron a su posición diplomátic­a e intervino en actividade­s domésticas.

 ??  ?? En junio de 2016, el embajador Kim Hyong Gil presentó sus cartas credencial­es al presidente Enrique Peña Nieto.
En junio de 2016, el embajador Kim Hyong Gil presentó sus cartas credencial­es al presidente Enrique Peña Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico