El Universal

Alud sepulta a dos niños y a un adulto, en Oaxaca

- Ismael García y Dinorath Mota

Tres muertos, incluidos dos niños, y mil 500 damnificad­os es el saldo de las intensas lluvias generadas por una banda nubosa del huracán Katia, por territorio oaxaqueño.

La Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que tres personas falleciero­n sepultadas bajo lodo y agua la madrugada del jueves en la comunidad de Palo de Marca, de Huautla de Jiménez.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas, a causa de las lluvias que cayeron en la mayor parte de la entidad por más de 12 horas. La Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil confirmó que colonias de Santa Cruz Xoxocotlán sufrieron inundacion­es, por lo que mil 500 personas fueron desalojada­s.

Otro de los municipios en los que se registraro­n daños son Mixistlán de la Reforma, San Felipe Tejalápam, La Ciénega, Zimatlán, Santa María Atzompa y Santa Inés Yatzeche. La Comisión Nacional del Agua informó el aumento de los niveles de los ríos Salado y Atoyac; sin embargo, indicó que presentan tendencia a la baja.

En Atoyac, en inmediacio­nes del Aeropuerto Internacio­nal Benito

Juárez, en Xoxocotlán, rebasó ligerament­e su escala de Nivel de Aguas Máximas Ordinario.

En la capital de Oaxaca, el ayuntamien­to informó que en las agencias municipale­s de San Juan Chapultepe­c y San Martín Mexicapan se reportaron daños, por desgajamie­nto de un cerro, que dañó cinco viviendas en los barrios La Cuevita y El Coquito. Mientras que en la agencia de San Martín Mexicapan, en las colonias Lázaro Cárdenas, Ejidal y Jacarandas, fueron afectadas 15 viviendas por inundacion­es, las cuales fueron atendidas oportuname­nte por personal de Protección Civil y agentes municipale­s, detalló.

Además, el sistema estatal de Protección Civil en Chiapas activó la alerta amarilla preventiva en ocho regiones de la entidad ante la probabilid­ad de lluvias intensas de hasta 150 milímetros, por la onda tropical 33.

Al centro del país, en Hidalgo, ante la amenaza que representa el huracán Katia, quedó instalado el comité estatal de emergencia para tomar las medias preventiva­s y afrontar las afectacion­es que deje a su paso este fenómeno meteorológ­ico.

En Guerrero, las lluvias del 2, 3 y 4 de septiembre dejaron más de 854 mil 636 damnificad­os en 23 municipios, por lo que el gobierno del estado solicitó a la Secretaría de Gobernació­n la declarator­ia de emergencia.

 ??  ?? Personal de Protección Civil y agentes municipale­s atendieron la emergencia provocada por Katia en San Martín Mexicapan.
Personal de Protección Civil y agentes municipale­s atendieron la emergencia provocada por Katia en San Martín Mexicapan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico