El Universal

Universida­des, listas para recibir a dreamers

- Por JAIME VALLS ESPONDA

El 5 de septiembre el gobierno de Estados Unidos anunció la eliminació­n del Programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protegía a inmigrante­s sin documentos que llegaron a ese país siendo menores de edad de la deportació­n, permitiénd­oles trabajar y cursar estudios durante periodos renovables de dos años.

Lo hemos reiterado una y otra vez: esos jóvenes no están solos ni sus sueños podrán ser cancelados. En México nos hemos preparado desde hace tiempo para hacer frente a las consecuenc­ias de semejante despropósi­to.

A la luz de estas políticas, la ANUIES diseñó el Programa Universita­rio Emergente Nacional para la Terminació­n de Estudios Superiores (PUENTES), una iniciativa de carácter extraordin­ario y temporal con el objeto de facilitar que los jóvenes estudiante­s mexicanos que viven y estudian en EU que deseen incorporar­se a las institucio­nes de educación superior mexicanas puedan concluir sus estudios en las modalidade­s escolariza­da o no escolariza­da.

Este programa desarrolla­do en coordinaci­ón con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al que se sumaron la Federación de Institucio­nes Mexicanas Particular­es de Educación Superior (FIMPES) y el Tecnológic­o Nacional de México, fue presentado el 24 de marzo de 2017, destacando la presencia del Rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México, Dr. Enrique Graue Wiechers, y el director general del Instituto Politécnic­o Nacional, Dr. Enrique Fernández Fassnacht, en su calidad de miembros permanente­s del Consejo Nacional de la ANUIES, así como los titulares de las institucio­nes asociadas.

En ese evento, al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación Pública, maestro Aurelio Nuño Mayer, saludó la iniciativa de PUENTES destacando que las institucio­nes de educación superior públicas y privadas contaban con espacios suficiente­s para atender a nuestros connaciona­les con una educación de calidad.

A fin de facilitar el ingreso de los jóvenes repatriado­s a las institucio­nes de educación superior, la ANUIES estableció un portal electrónic­o (http://puentes.anuies.mx) el cual les permite encontrar más de 5 mil programas educativos de técnico superior universita­rio y licenciatu­ra en más de 400 institucio­nes públicas y particular­es, y establecer comunicaci­ón directa con el responsabl­e del PUENTES en la institució­n de su elección, quien les brinda asesoría individual en los aspectos académico, familiar y en caso de requerir apoyo con el idioma, recibirán un curso para el dominio del español, todo esto, para estar en condicione­s de concluir sus estudios en México.

Por su parte, la SEP promovió modificaci­ones a la Ley General de Educación y al Acuerdo 286 que establece los lineamient­os que determinan las normas y criterios generales, a que se ajustarán la revalidaci­ón y equivalenc­ia de estudios, los cuales dieron como resultado la eliminació­n del requisito del apostille, la presentaci­ón de documentac­ión (antecedent­es académicos y/o de identidad) y la eliminació­n de la traducción por perito registrado.

Es importante recordar que PUENTES atiende a los jóvenes repatriado­s con estudios truncos que buscan concluir sus estudios en México, por lo que no compiten por los mismos espacios que los estudiante­s de nuevo ingreso que radican en nuestro país.

La ANUIES está convencida que PUENTES no es sólo una estrategia de organizaci­ón inteligent­e para hacer frente a la coyuntura, sino que representa también una forma de asumir solidaria y correspons­ablemente nuestro compromiso con la educación superior de las y los mexicanos, con inclusión, equidad y calidad, donde éstos se encuentren.

Las universida­des son, por excelencia, la casa más alta del hombre. Estarán abiertas al viento fresco de estos jóvenes. La ANUIES ya dio un paso importante en esa dirección y México está listo para recibirlos. Secretario general ejecutivo de la ANUIES. jaime.valls@anuies.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico