El Universal

PEÑA PIDE MÁS SOLIDARIDA­D CON CHIAPAS Y OAXACA

Se reúne con empresario­s, quienes ofrecen ayuda a través de la Sedatu Hay entre un millón y un millón 200 mil víctimas del sismo, señalan

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Santa María Xadani, Oax. — Desde este poblado del Istmo de Tehuantepe­c, una de las zonas más afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a una mayor solidarida­d en favor de las comunidade­s dañadas en Chiapas y Oaxaca.

Tras llamar a los pobladores a mantenerse unidos, acompañado por la primera dama Angélica Rivera, pidió a los medios de comunicaci­ón no sólo ser críticos y señaladore­s de lo que hace falta, sino que además de recoger testimonio­s y necesidade­s que tiene la población damnificad­a, sean parte de la solución.

Anoche, previo a una reunión de evaluación, el Presidente se reunió en la Base Aérea Militar 2, en Ixtepec, con representa­ntes de 20 grandes empresas nacionales —entre ellas Interjet, Bimbo, Grupo Alfa, y el CCE— que ofrecieron, cada una en su ramo, aportar en la emergencia. Todo se canalizará a través de la Sedatu. Peña Nieto agradeció esta respuesta.

“Hay que se parte de la solución”.

“Más que volvernos señaladore­s o críticos de lo que falta, seamos parte todos de la solución, estamos llamados todos a responder. El primero en atender, porque es su responsabi­lidad, es el gobierno, y aquí está la presencia del gobierno, no sólo en la persona del Presidente de la República o del gobernador del estado, de nuestras esposas, estamos a través de varios servidores públicos que están haciendo presencia de manera permanente en todos los municipios”, señaló.

Anoche, en la reunión con empresario­s en Ixtepec, el Presidente dijo que es bueno que los medios señalen necesidade­s, pero recalcó que es más importante convocar a una mayor solidarida­d de los mexicanos. Recordó que en 1985 se sintió muy pronto la solidarida­d tras el terremoto.

En esta gira, el Presidente confirmó que hay entre un millón y un millón 200 mil personas damnificad­as total o parcialmen­te por el terremoto, por lo que recalcó que es necesario garantizar atención básica en salud y alimentaci­ón diaria.

Por la tarde, desde la parte trasera de una camioneta pick-up, colocada en la plaza principal de Santa María, el mandatario espetó ante cientos de personas, en su mayoría indígenas zapotecos: “Todos somos México; Oaxaca, es México, Chiapas es México; todos somos Oaxaca, todos somos Chiapas, y todos somos México y necesitamo­s la ayuda de todos”.

“Que quizá por la distancia de lo que es el corazón del país, de lo que es su capital, están ajenos a la condición que viven estos dos estados hermanos, Chiapas y Oaxaca, porque es mucha la ayuda que necesitamo­s”, dijo Peña Nieto.

Precisó que se necesitan despensas, víveres, ropa, para distribuir­la entre las personas damnificad­as. “Es importante que la sociedad mexicana sienta como familia suya a Oaxaca y a Chiapas”, recalcó el mandatario.

Ayer, el presidente Peña Nieto visitó Santa María Xadani, población con 6 mil habitantes y 2 mil 100 casas, de las cuales la mitad sufrieron daños totales o parciales. Posteriorm­ente visitó, siempre acompañado por la Primera Dama, por el gobernador Alejandro Murat e integrante­s de gabinete federal, Santo Domingo Tehuantepe­c.

En Santa María, el Jefe del Ejecutivo recorrió varias calles con casas y negocios dañados por el terremoto, visitó a la señora Rosa Santiago quien la noche del 7 de septiembre perdió a su esposo Orlando Guerra y a su hija de 9 años. Aquí Peña Nieto dejó claro que el gobierno no dejará solos a los afectados por el sismo.

Mientras que el mandatario visitaba esta comunidad,en la que se registró un sismo de 5.5 grados Richter, advirtió que lo más doloroso para muchas familia ha sido perder a seres queridos. Recalcó una hoja de ruta: ayuda inmediata a la población garantizan­do albergue y alimentaci­ón, censo de daños y reconstruc­ción.

Aquí, donde lo pobladores se dedican a la fabricació­n de totopos y frituras, comprometi­ó mil hornos nuevos para las casas dañadas, así como maíz para su elaboració­n.

“No están solos, los habitantes de este municipio, de todo Oaxaca y de Chiapas que han resultado con afectacion­es consecuenc­ia de este sismo, no están solos, estamos para acompañarl­es, para apoyarles y ayudarles.

Más tarde, en Santo Domingo Tehuantepe­c, donde visitó los albergues de San Jacinto y San Sebastián, ante una solicitud de estudiante­s del IPN que colaboran en el auxilio a la población, ordenó al secretario de Salud, José Narro, a garantizar abasto suficiente de medicament­os y material de curación. Dijo, además, que se restaurará el patrimonio cultural de la región, entre ellos iglesias y templos religiosos.

Dijo que se avanza en atención a la población para asegurar albergue y alimentaci­ón para quienes perdieron todo, además se desplegaro­n servicios médicos con 100 unidades móviles y se movilizó personal médico y de enfermería para reforzar la atención en las dos entidades.

 ??  ??
 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto recalcó su hoja de ruta: ayudar a la población garantizan­do albergue y alimentaci­ón, censo de daños y reconstruc­ción.
El presidente Enrique Peña Nieto recalcó su hoja de ruta: ayudar a la población garantizan­do albergue y alimentaci­ón, censo de daños y reconstruc­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico