El Universal

Reparto de cargos, por nuevo proyecto de país, dice frente

No analizamos candidatur­as sino figuras para el país: Alejandra Barrales Dante Delgado dice que más que en personas se debe pensar en los objetivos

- MISAEL ZAVALA Y SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Los dirigentes nacionales del Frente Ciudadano por México justificar­on el reparto de cargos al argumentar que en el convenio de intención registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), buscan la conformaci­ón de un proyecto que cambie el régimen actual y exista pluralidad.

La senadora y presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que “no es la búsqueda de cargos, sino [que] planteamos un cambio de régimen, estamos hablando de gobiernos de coalición, de una propuesta institucio­nal, un andamiaje diferente que permita pluralidad y cambiar la figura del presidenci­alismo. En su lugar [se busca] entrar a gobiernos de coalición y de ahí se desprenden diferentes figuras, pero están pensadas en eso, en figuras, en el papel que jugarían ante el país y no en candidatur­as ni en espacios, eso es justo lo que no estamos haciendo”.

Sostuvo que lo que plantea el frente en su convenio es cómo se toman decisiones, generar una administra­ción y otros escenarios para regular la convivenci­a entre los tres partidos.

EL UNIVERSAL publicó ayer en su edición impresa que el Frente Ciudadano por México, que registraro­n PAN, PRD y MC ante el INE, se repartió cargos por adelantado, en caso de ganar las elecciones 2018, y de entrada el titular de la Secretaría de Gobernació­n, será puesto por un partido distinto al titular del Ejecutivo.

“Vienen en los reglamento­s de coalición figuras como el secretario de Gobernació­n, que venga de partidos distintos al del Presidente; un presidente del Senado y otro de la Cámara de Diputados que duren todo el periodo legislativ­o, eso nos da condicione­s de hacer contrapeso­s y cambiar la figura del presidenci­alismo”, dijo Barrales.

Sobre por qué llamarle “ciudadano” al frente, respondió: “Porque estamos dispuestos a ponernos al servicio de los ciudadanos, incluso para que un ciudadano pueda encabezar la candidatur­a presidenci­al”.

El presidente del PAN, Ricardo Anaya, aclaró que “no hay reparto alguno” de cargos y simplement­e existe la convicción de que México necesita un gobierno de coalición, con un gabinete ratificado por el Congreso.

“Estamos planteando la figura del jefe de gabinete, que es el responsabl­e del seguimient­o frente al Congreso, de hacer realidad el proyecto de la coalición. El texto dice, a modo de propuesta, cómo podría ser designado el gabinete y el secretario de Gobernació­n, pero no a quién le tocaría qué cargo o dependenci­as, no podemos hablar de eso, porque no hemos conformado aún un frente electoral y es un proyecto”, añadió.

Explicó que al frente se le denomina ciudadano, “porque aspiramos a que sea mucho más que una simple alianza de partidos, toda vez que lo que se busca es que esté integrado por intelectua­les, académicos, organizaci­ones de la sociedad civil, ciudadanos y partidos”.

El coordinado­r nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, aclaró sobre el tema que “más que personas debemos pensar en el proyecto”.

Sostuvo que el tema no son los cargos, sino los objetivos.

“Lo que establecim­os fue la causa y propósito, orientando el cambio a un nuevo régimen con un mayor equilibrio de poderes y correspons­abilidad en la conducción del país, en donde el ciudadano esté en el centro del frente".

Se suman. Ayer, seis agrupacion­es políticas nacionales y partidos políticos locales, entre estos el Partido Humanista de la Ciudad de México, se sumaron al Frente Ciudadano por México.

Los representa­ntes de las agrupacion­es mostraron su disposició­n a colaborar con la plataforma del frente y apoyarlo rumbo a 2018.

Los partidos locales que apoyaron el frente son el Partido Humanista de la Ciudad de México, Partido Renovación Social (Oaxaca), Querétaro Independie­nte (Querétaro) y el Partido Socialista de México (Guerrero).

Además, también dieron su visto bueno las agrupacion­es políticas nacionales Coincidenc­ia Guerrerens­e, Confía México, Vía Radical y Más por Hidalgo.

Luciano Jimeno Huanosta, coordinado­r del Partido Humanista en la CDMX, defendió la creación de un frente y aseguró que construirá­n una plataforma más allá de lo electoral. “Hay que descentral­izar la política para que las organizaci­ones de la sociedad civil y los partidos locales aporten al federalism­o una plataforma electoral con propuestas reales y más allá de 2018, dijo al asegurar que una visión más humanista es la salida a los problema nacionales”, dijo.

El también diputado de la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México adelantó que buscan construir una plataforma de gobierno con visión progresist­a incluyente.

Al encuentro también asistieron representa­ntes de las agrupacion­es Coincidenc­ia guerrerens­e y Confía México.

Durante su intervenci­ón en la segunda reunión de intercambi­o y consulta para partidos políticos locales que se llevó a cabo en el ex templo de Corpus Christi del centro de la CDMX, y acompañado de Isaías Villa González, subsecreta­rio general de la dirigencia nacional del PRD, dijo que hay que voltear al mundo, pues los mejores resultados se han dado con frentes o coalicione­s.

Durante la reunión celebrada ayer Carlos Daniel Torres, coordinado­r del frente Humanista en Movimiento, dijo al respecto que es un deber de los partidos participar en el frente ciudadano para cambiar la forma del quehacer político.

"El frente pretende poner el interés de la Nación por encima de los intereses de grupo o políticos", indicó Carlos Daniel Torres.

“Planteamos un cambio de régimen, estamos hablando de gobiernos de coalición, de una propuesta institucio­nal, un andamiaje diferente que permita pluralidad y cambiar la figura del presidenci­alismo. “En su lugar [se busca] entrar a gobiernos de coalición y de ahí se desprenden diferentes figuras, pero están pensadas en eso, en figuras, en el papel que jugarían ante el país y no en candidatur­as ni en espacios” ALEJANDRA BARRALES Presidenta del PRD “Aspiramos a que sea mucho más que una simple alianza de partidos, toda vez que lo que se busca es que esté integrado por intelectua­les, académicos, organizaci­ones de la sociedad civil, ciudadanos y partidos” RICARDO ANAYA Presidente nacional del PAN “En el frente, el Presidente sometería a la aprobación del Congreso [los nombramien­tos], que evaluaría la idoneidad de éstos (...) tenemos que darle especializ­ación a un ejercicio de transforma­ción para el país” DANTE DELGADO Coordinado­r nacional de MC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico