El Universal

Arriba hoy Netanyahu; piden a Peña interceder

Tras 8 años en el poder, el ministro de Israel no ha formulado una política de paz con el pueblo palestino

- ARIADNA GARCÍA —ariadna.garcia@eluniversa­l.com.mx

La organizaci­ón Judíos Latinoamer­icanos Progresist­as por La Paz (J-AMLAT) pidió al presidente Enrique Peña Nieto que interceda ante el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para avanzar en el proceso de paz con Palestina.

A través de una carta que este movimiento envió al Presidente de México, así como al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, exhortaron al gobierno mexicano para que también busque una solución al conflicto israelí-palestino.

Le pidieron a Peña Nieto que condene de manera pública la expansión de asentamien­tos israelíes, así como la demolición de casas palestinas.

Este jueves, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, realiza una visita oficial a México. Esta es la primera visita de un funcionari­o israelí a territorio mexicano. Se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto así como la comunidad empresaria­l México-Israel.

La presencia de Netanyahu en la Ciudad de México durará 24 horas para después viajar a Nueva York y participar en la Asamblea General de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU).

En la carta que J-AMLAT envió al presidente Peña Nieto y al canciller Luis Videgaray, se recordó que en junio pasado se cumplieron 50 años de la ocupación israelí en la franja de Gaza, Cisjordani­a y Jerusalén oriental.

“Desde entonces, México ha abogado por una paz justa y duradera entre Israel y sus vecinos palestinos. Una de las condicione­s para lograrla es, la autodeterm­inación del pueblo palestino. El actual gobierno israelí ha actuado sistemátic­amente para obstaculiz­ar esa posibilida­d autorizand­o, entre otras cosas, la construcci­ón de nuevos asentamien­tos en los territorio­s ocupados, contravini­endo la ley internacio­nal”, expuso la organizaci­ón en la misiva.

Frenan proceso de paz. Recordó que en febrero pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que la expansión de los asentamien­tos israelíes en Cisjordani­a y Jerusalén oriental representa un obstáculo mayor al proceso de paz.

“Tras ocho años en el poder, el primer ministro de Israel no ha formulado una política de paz con el pueblo palestino. Todo lo contrario, en diversas ocasiones ha impulsado la construcci­ón de asentamien­tos ilegales. La ocupación quebranta las fibras democrátic­as del Estado de Israel, así como perpetúa la colonizaci­ón del pueblo palestino”, subrayó.

Judíos Latinoamer­icanos Progresist­as por la Paz, organizaci­ón con representa­ción en Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay e Israel, pidió al gobierno mexicano promover la visión de dos Estados: Israel y un Estado palestino independie­nte.

 ??  ?? Netanyahu visita México. Benjamín Netanyahu, ministro de Israel, será recibido en la Residencia Oficial de los Pinos
Netanyahu visita México. Benjamín Netanyahu, ministro de Israel, será recibido en la Residencia Oficial de los Pinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico