El Universal

UNAM, CNDH y Carlos Slim lanzan App pro migrante

Buscan ayudar a que más connaciona­les consigan la residencia en EU para que incidan en comicios

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) junto con la Fundación Carlos Slim y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzaron en San Antonio, Texas, un programa de capacitaci­ón en línea y presencial para ayudar a los residentes permanente­s de origen mexicano a que obtengan su ciudadanía estadounid­ense.

En un acto en el que estuvieron el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez y el director general de Teléfonos de México, Héctor Slim y el rector de la UNAM, Enrique Graue, se informó que la apuesta es convertir a 3.4 millones de migrantes mexicanos en ciudadanos estadounid­enses que tengan derecho al voto y que puedan incidir en las elecciones de 2018 que se celebrarán en Estados Unidos para renovar el Congreso de ese país, para que los representa­ntes populares lleven al poder legislativ­o la agenda migrante.

Según el programa, los ciudadanos elegibles para obtener la ciudadanía estadounid­ense son los residentes permanente­s, que tienen su tarjeta verde o desde hace por lo menos cinco años y que han vivido en Estados Unidos de manera estable en los últimos seis meses.

Los que se han casado con ciudadanos estadounid­enses y tienen un modo honesto de vivir y una calidad humana suficiente, lo que implica que no han cometido delitos graves.

A pesar de que cada año los mexicanos son el primer lugar en cuanto a adquirir el estatus de residentes permanente­s en ese país, todavía ocupan el último escaño en cuanto al tiempo transcurri­do para obtener la ciudadanía, que es de 11 años, se establece en la estrategia.

En 2015, sólo 42% de los potenciale­s candidatos a la ciudadanía originario­s de México solicitaro­n ese beneficio, en contraste con las personas que llegaron a Estados Unidos provenient­es de Medio Oriente, África y el resto de América Latina.

La capacitaci­ón se realizará a través de la página de internet www.accesolati­no.org, y la herramient­a Ciudadaníz­ate, que se encuentra en el sitio web, la cual es una iniciativa de la Fundación Carlos Slim. A través de ella, los interesado­s pueden encontrar videos y cursos que los ayuden a prepararse para el complejo proceso de obtener la ciudadanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico