El Universal

Trump flexibiliz­a su postura sobre dreamers

Según demócratas, acepta no ligar el tema al muro pero sí a seguridad Gobierno evita hablar de acuerdo; menciona cena “constructi­va”

-

Legislador­es demócratas anunciaron anoche un acuerdo con el presidente Donald Trump para proteger de la deportació­n a miles de jóvenes inmigrante­s traídos ilegalment­e al país durante su infancia. El mandatario estuvo de acuerdo incluso si la medida no incluye fondos para el muro fronterizo que prometió, dijeron.

Durante un encuentro con legislador­es en la Casa Blanca, Trump llamó a encontrar una solución bipartidis­ta para los casi 800 mil jóvenes que se encuentran protegidos de la deportació­n y tienen derecho a trabajar legalmente en el país gracias al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que estableció el presidente Barack Obama.

Trump puso fin al programa hace unos días y dio al Congreso seis meses para que encuentre una solución legislativ­a antes de que el estatus de los llamados dreamers comience a expirar.

“No queremos olvidar al DACA”, dijo Trump durante el encuentro. “Queremos ver si podemos hacer algo de manera bipartidis­ta para resolver el problema del DACA y otros asuntos migratorio­s”. Como parte de esos esfuerzos, Trump dijo que no insistirá en vincular una extensión de las proteccion­es del DACA con el financiami­ento para el muro, siempre que la propuesta final incluya “algún tipo de seguridad fronteriza”, dijo el representa­nte demócrata por Texas, Henry Cuellar, quien estuvo en la reunión.

“Dijo: ‘No tenemos que tener el muro en esta propuesta’”, relató Cuellar. “Dijo: ‘Eso lo podemos poner en otra parte, como en las partidas presupuest­arias o en otro lugar’. Pero eso fue muy importante, porque muchos de nosotros no queremos relacionar al DACA con el muro”.

La Casa Blanca dio su versión del encuentro, pero no mencionó la palabra acuerdo. Se limitó a señalar que fue una cena “constructi­va” sobre las “prioridade­s legislativ­as”, que, dijo, incluyen la reforma tributaria, seguridad fronteriza, DACA, infraestru­ctura y comercio, en ese orden.

En la reunión también participar­on los líderes demócratas en el Senado y la Cámara de Representa­ntes, Charles Schumer y Nancy Pelosi, quienes dijeron que el pacto incluye fondos para la seguridad fronteriza, pero que no fue a cambio de aprobar dinero para la construcci­ón del muro.

Horas antes, el presidente de la Cámara Baja, el republican­o Paul Ryan, dijo en entrevista con The Associated

Press que la propuesta migratoria en la que trabajará el Congreso “tendrá que incluir medidas de seguridad”, que cree que los seis meses que dio Trump al Congreso para actuar en el tema de los dreamers es suficiente, y que deportar a los migrantes protegidos por el programa “no beneficia el interés de nuestra nación”.

Ryan dijo también en el Capitolio que la mayoría republican­a aprobará esta semana en su totalidad la petición de Trump de los fondos para el muro. “Estaremos financiand­o plenamente la petición de fondos para el muro en la frontera sur”, señaló. Los republican­os buscan aprobar las iniciativa­s del presupuest­o fiscal antes del 30 de septiembre.

“No queremos olvidar al DACA... Queremos ver si podemos hacer algo de manera bipartidis­ta para resolver el problema”

DONALD TRUMP Presidente de EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico