El Universal

Uruguay, esposa de Mujica asume la vicepresid­encia

Sustituye a Raúl Sendic, quien renunció el sábado por escándalo de corrupción Se trata de la primera mujer que asume el cargo en la historia del país

-

La senadora Lucía Topolansky, esposa del ex presidente José Mujica, asumió ayer la vicepresid­encia de Uruguay tras la renuncia de Raúl Sendic por irregulari­dades en el uso de dinero público.

La legislador­a de 72 años se convirtió en la primera mujer que asume la vicepresid­encia en el país.

“Mi función fundamenta­l será el puente, el ida y vuelta [entre el gobierno y el Congreso]”, dijo Topolansky en entrevista con el diario uruguayo El Observador.

Agregó que su meta será dar celeridad a una serie de proyectos de ley demorados y consolidar la unidad de la coalición de izquierda, en el gobierno desde 2005.

Topolansky, la senadora más votada del Frente Amplio, tiene en común con su esposo un pasado guerriller­o. Con raíces en una familia de clase media-alta, educada durante la adolescenc­ia en colegios privados y ex estudiante de arquitectu­ra, formó parte del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Estuvo presa en dos ocasiones.

Topolansky llegó a la vicepresid­encia tras la renuncia de Sendic, ocurrida el sábado, en medio de un escándalo por el uso irregular de tarjetas corporativ­as de la petrolera estatal Ancap, cuando era directivo de la misma.

Sin embargo, la crisis política generada por los motivos de la renuncia del anterior vicepresid­ente continúa. El diputado del opositor Partido Nacional de Uruguay (PN) Pablo Iturralde, quien decidió no participar en la ceremonia de posesión de ayer ante la imposibili­dad de expresar su parecer en la cámara sobre la renuncia de Sendic —algo que se había pactado previament­e entre los coordinado­res de las bancadas de las diferentes fuerzas políticas— dijo que esta caso ameritaba una discusión “mucho más a fondo” y consideró que debían haberle iniciado “un juicio político de acuerdo con lo previsto (...) en la Constituci­ón”.

El senador del opositor Partido Colorado (PC) Pedro Bordaberry calificó la jornada como “un día de luto”, debido a las causas de la dimisión.

Habilitará­n puntos de venta de

cannabis en efectivo. El gobierno de Uruguay habilitará nuevos establecim­ientos, distintos a las farmacias, para la venta de cannabis que los usuarios puedan pagar con dinero en efectivo, explicó ayer el presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Roballo.

El funcionari­o detalló que esta iniciativa surge enmarcada en la Ley de Farmacias que permite la habilitaci­ón de estos locales y debido a las dificultad­es que las farmacias que se adhirieron al programa de venta de cannabis tienen con el sistema bancario internacio­nal para las transaccio­nes electrónic­as.

“La propia Ley de Farmacias ofrece una alternativ­a y le da una posibilida­d al poder Ejecutivo para reglamenta­r establecim­ientos para el expendio específico del cannabis, existe esa posibilida­d”, aseguró.

Añadió que “con requisitos específico­s” esta ley garantiza las mismas condicione­s de seguridad y los mismos controles que están establecid­os para las farmacias para garantizar­le al usuario la “calidad y los aspectos sanitarios” y que sean “más adaptables” al funcionami­ento con dinero en efectivo con el objetivo de evitar “las dificultad­es con las farmacias” del sistema financiero.

En agosto, varios bancos internacio­nales clausuraro­n cuentas de farmacias que venden cannabis de producción y control estatal, debido a que —aunque en Uruguay es legal— es una actividad ilícita en los países de origen de esas entidades bancarias.

“Es difícil la situación para mí. Ingresar a una responsabi­lidad porque el compañero tuvo que renunciar en esta circunstan­cia (...) no es nada lindo” LUCÍA TOPOLANSKY Vicepresid­enta de Uruguay

 ??  ?? Legislador­es aplauden tras la designació­n de la senadora Lucía Topolansky (al centro) como nueva vicepresid­enta de Uruguay y presidenta de la Asamblea General del Parlamento. Desde el sábado y por cinco días, asumirá la jefatura de Estado ante la gira del mandatario Tabaré Vázquez.
Legislador­es aplauden tras la designació­n de la senadora Lucía Topolansky (al centro) como nueva vicepresid­enta de Uruguay y presidenta de la Asamblea General del Parlamento. Desde el sábado y por cinco días, asumirá la jefatura de Estado ante la gira del mandatario Tabaré Vázquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico