El Universal

Guatemala: Congreso blinda al presidente

Aprueba decreto para modificar delito de financiami­ento electoral, del que él está acusado

-

El Congreso de Guatemala aprobó ayer una modificaci­ón al Código Penal para blindar a los dirigentes de los partidos políticos, incluido el presidente Jimmy Morales, de posibles acusacione­s de financiami­ento electoral ilícito.

El presidente del Congreso, Óscar Chinchilla, dijo a periodista­s que la reforma fue aprobada de urgencia con un total de 106 votos, de los 158 diputados. La iniciativa, presentada por tres partidos de oposición y por el gobernante FCN-Nación, deberá ser sancionada por Morales para entrar en vigor.

Con la modificaci­ón quedó establecid­o que el delito de financiami­ento electoral ilícito no se atribuye a los secretario­s generales de los partidos, sino a los contadores de cada organizaci­ón. La votación ocurrió dos días después de que el Congreso rechazara un pedido para retirar la inmunidad al gobernante para ser investigad­o penalmente por financiami­ento ilícito en su campaña electoral 2015.

El lunes pasado, el Parlamento mantuvo los fueros a Morales, a quien la fiscalía y la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU, señalan por financiami­ento ilegal en el partido derechista FCN-Nación. Morales era secretario general de ese partido durante la campaña electoral.

El pedido para quitar la inmunidad se hizo el pasado 25 de agosto y dos días después el presidente ordenó expulsar del país al titular de la Cicig, el ex magistrado colombiano Iván Velásquez, acusándolo de injerencia en asuntos internos de Estado. La expulsión, frenada por la corte constituci­onal, generó una crisis política ante las críticas locales e internacio­nales por atacar al ex juez colombiano, una de las principale­s figuras en la lucha contra la corrupción.

La fiscalía y la Cicig pidieron a la Corte Suprema de Justicia levantar los fueros a los diputados Orlando Blanco y Roberto Villate por financiami­ento anómalo, quienes en 2015 eran secretario­s generales de sus partidos.

El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson, mostró su decepción e incredulid­ad en un mensaje en su cuenta de Twitter: “Años de malnutrici­ón, insegurida­d, crimen, corrupción. El Congreso? No actuó. Increíble lo rápido que actúan para protegerse ellos mismos de las investigac­iones”. “De verdad? Urgencia nacional? Que vergüenza!”, agregó el diplomátic­o en otro mensaje.

“Años de malnutrici­ón, insegurida­d, crimen, corrupción. El Congreso? No actuó. Increíble lo rápido que actúan para protegerse ellos mismos de las investigac­iones”

TODD ROBINSON Embajador de EU en Guatemala

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico