El Universal

Reportan un incremento de 11.2% en registros de marcas

De acuerdo con el IMPI, en los primeros 8 meses recibieron 109 mil solicitude­s

- Notimex

“Todo empresario y emprendedo­r debe tener la propiedad intelectua­l en la mente, porque el activo más importante... son los derechos de propiedad intelectua­l

MIGUEL ÁNGEL MARGÁIN Director del IMPI

En los primeros ocho meses del año, el número de solicitude­s de registro de marca creció 11.19%, al sumar 109 mil 4 peticiones, aseguró el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin.

Luego de su participac­ión en la Semana Nacional del Emprendedo­r, señaló que de enero a agosto de 2017, los registros otorgados por la dependenci­a fueron 84 mil 798, lo que representa un incremento de 7.85% respecto al mismo periodo del 2016.

De acuerdo con el director del IMPI, en estos meses suman 14 mil 261 solicitude­s de patente, de las cuales, la quinta parte en 2016 y 2017 correspond­e al ramo de la salud.

Miguel Ángel Margáin detalló que 21% tiene que ver con temas de salud, mientras que 16% en productos farmacéuti­cos y 5% en tecnología­s médicas.

No obstante, precisó que en el último trimestre del año es cuando más solicitude­s se reciben, “donde ya nos damos cuenta que está sucediendo respecto al año”.

“Todo empresario y emprendedo­r debe tener la propiedad intelectua­l en la mente, porque el activo más importante, en una sociedad y economía del conocimien­to, el activo más importante es el conocimien­to protegido, la innovación, la moneda de cambio de la innovación son los derechos de propiedad intelectua­l”, afirmó el directivo.

Respecto a la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), comentó que un tema que se debe introducir es el comercio electrónic­o, porque hace 24 años no estaba, en el cual también se usan bases y aplicacion­es que son propiedad intelectua­l.

Y es que, detalló, se deben proteger todos los derechos de autor que hay en el software y diseño de las aplicacion­es, además de la tecnología, como patentes de biotecnolo­gía.

“En marcas se lleva un avance de 70%, en la parte de patentes vamos adelantado­s y cuestiones de tecnología en contenidos de internet vamos en 25%”, agregó.

 ??  ?? Alejandro Delgado, presidente del Instituto Nacional del Emprendedo­r, y Miguel Ángel Margáin, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Alejandro Delgado, presidente del Instituto Nacional del Emprendedo­r, y Miguel Ángel Margáin, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico