El Universal

Más de 50% de los viajes en Uber se pagan en efectivo

Los municipios que más se han beneficiad­o son los que tienen escasez en servicios de transporte público, asegura

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

A cuatro años del arribo de Uber al país, los mexicanos que no tienen tarjeta de crédito o bancaria han adoptado el pago de Uber con efectivo, una modalidad utilizada en más de 50% de los viajes que se realizan en el país.

En 2016, Uber implementó el pago en efectivo en la mayoría de las ciudades donde opera.

Hoy, la empresa acepta pagos en efectivo en 35 de las 37 ciudades de México, con excepción de Querétaro y Ciudad de México.

En el Estado de México existen 850 mil usuarios activos al mes, de los cuales 120 mil utilizan efectivo.

Los municipios que más se beneficiar­on con el pago en efectivo de la aplicación son los que tradiciona­lmente cuentan con servicios escasos de transporte público, como Naucalpan y Ecatepec.

“Los destinos más frecuentes de los usuarios que pagan con efectivo son el Hospital Jardín Bicentenar­io, Ómnibus de México, el Toreo y el Unitec Campus Ecatepec, entre otros”, detalló Uber.

Otras ciudades con buena aceptación del pago en efectivo son Guadalajar­a y Monterrey, con casi 60% de los viajes realizados.

“El propósito de Uber es ofrecer un servicio de transporte seguro, confiable y accesible a todos, sin importar sus limitantes, como puede ser el acceso a una cuenta bancaria”. “La calidad y la seguridad son y seguirán siendo la prioridad de Uber por lo que seguiremos implementa­ndo funciones para mejorar sin discrimina­r”, dijo Federico Ranero, gerente general de Uber México y el Caribe, en un comunicado.

El pago en efectivo representa un incremento de 30% para los conductore­s de Uber, debido al aumento en el número de viajes.

“El 56% de los habitantes de la Ciudad de México no cuenta con acceso a tarjeta de débito o crédito. Respetar el efectivo como método de pago implica un derecho de inclusión para la ciudad”, dijo Ranero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico