El Universal

Ubican claroscuro­s en gestión de Eruviel

En materia de desarrollo económico hubo avances, reconocen empresario­s La deuda más grande que deja es la insegurida­d, consideran especialis­tas

- EMILIO FERNÁNDEZ —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Ecatepec, Méx.— Mañana es el último día de los 2 mil 190 en los que estuvo al frente del gobierno del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, un político priísta oriundo de Ecatepec que rompió el esquema, hasta entonces inamovible, de que los mandatario­s mexiquense­s deberían ser originario­s del Valle de Toluca y particular­mente de Atlacomulc­o.

Este 15 de septiembre termina la gestión 2011-2017 del también dos veces ex alcalde de Ecatepec.

De claroscuro­s fue la administra­ción del hijo de un conductor de un

chimeco, quien en la adolescenc­ia fue vidriero y cobrador en el camión de su padre, según algunos personajes consultado­s por El UNIVERSAL.

Para Aldo Muñoz Armenta, investigad­or de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), Eruviel Ávila nunca estuvo cómodo en el cargo porque tuvo que compartir el poder con el ex gobernador Arturo Montiel Rojas y con el presidente Enrique Peña Nieto.

“Muchas de las decisiones que tenía que tomar segurament­e pasaban por la negociació­n con estos dos personajes que siguieron teniendo influencia política en el Estado de México, y ahí está como prueba la composició­n de su gabinete y los muchos cambios que hubo en su gabinete, o como los regresos de Isidro Pastor Medrano como secretario de Movilidad, y de Ana Lilia Herrera como secretaria de Educación, y no poder dejar a sus favoritos en la gubernatur­a y tener que aceptar que [Alfredo] Del Mazo haya sido el candidato del PRI, aunque en ese sentido no le fue tan mal pese a esas restriccio­nes”, opinó.

Según el Sexto Informe de Resultados, en la entidad es donde más becas se entregan en el país, donde más se invierte en infraestru­ctura y los empresario­s encuentran el mejor territorio para hacer negocios.

Eruviel Ávila siempre expresó que le gustaría ser recordado como el gobernador de la educación.

José Núñez Castañeda, ex director de la hoy Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, consideró que aunque la entidad mexiquense es de las que tiene más servicios escolares en el país, el gobierno federal es el que marca la pauta en todos los programas, por lo que él no lo ve como el gobernador de la educación.

“No, no creo, creo que ese es un buen sueño, pero dado los problemas de educación que tiene el país no va a ser fácil que alguien logre una medalla de ese tamaño”, expresó.

Para la Unión de Industrial­es del Estado de México (Unidem), su gestión fue buena en términos generales.

“En lo que se refiere a desarrollo económico pensamos que se abordó adecuadame­nte el tema de la desregulac­ión, ya que se disminuyer­on y agilizaron algunos trámites, pensamos que todavía falta mucho por hacer”, dijo Francisco Cuevas, director general de la Unidem.

Osmar León Aquino, dirigente de la organizaci­ón México Suma, señaló que la “gran deuda” que deja Ávila Villegas es la insegurida­d, pues su gestión se caracteriz­ó por la violencia, el aumento de feminicidi­os.

Al respecto la presidenta de Mujeres en Cadena, Xóchitl Arzola, afirmó que a dos años de que se emitió la Alerta de Género en 11 de los 125 municipios mexiquense­s se han registrado 493 feminicidi­os.

El secretario de la Corte Internacio­nal de Arbitraje y Conciliaci­ón Ambiental, Ramón Ojeda, calificó la política ambiental como “una decepción absoluta y de retroceso”.

 ??  ?? El gobernador Eruviel Ávila y representa­ntes de la Iglesia católica y de la comunidad judía acordaron la construcci­ón de la Plaza Ecuménica.
El gobernador Eruviel Ávila y representa­ntes de la Iglesia católica y de la comunidad judía acordaron la construcci­ón de la Plaza Ecuménica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico