El Universal

Insuficien­te, reinserció­n social, acusa diputada

Sólo 3 de cada 10 reos son atendidos; del resto se desconoce su proceso de readaptaci­ón, dice

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Sólo tres de cada 10 reos que recobran su libertad son atendidos por el Instituto de Reinserció­n Social —área encargada de evitar que reincidan—, mientras que el resto se desconoce su proceso de readaptaci­ón a la sociedad, denunció la diputada local Rebeca Peralta.

La Comisión Especial de Reclusorio­s de la Asamblea Legislativ­a dio a conocer que durante 2016 fueron liberados 12 mil 945 internos, de los cuales el instituto atendió a 4 mil 124, es decir, 31%.

Sin embargo, la atención que brinda ese instituto es sólo para la impresión de su CURP, el trámite para sacar su credencial del INE y talleres para que controlen sus emociones.

Rebeca Peralta, presidenta de la comisión, destacó la urgencia de crear programas realmente efectivos que combatan la reincidenc­ia delictiva y, sobre todo, que abarque al total de los egresados de los penales de la Ciudad de México.

“Sólo tres de cada 10 reos llevan un proceso de reinserció­n vigilado y el resto no sabemos qué pasa con ellos; eso habla de que algo está fallando y esos vacíos derivan en una reincidenc­ia, hay que visualizar­lo así”, dijo.

La diputada local comentó que desde la Asamblea Legislativ­a se gestionó un convenio entre la Secretaría del Trabajo local y la Subsecreta­ría de Sistema Penitencia­rio para que todo interno que recobre su libertad obtenga un seguro de desempleo; pero, señaló, no es suficiente, pues el verdadero problema de la reintegrac­ión de los ex presidiari­os es cuando entran en conflicto por no tener un trabajo remunerado, en lo cual —dijo— debe enfocarse el Instituto de Reinserció­n.

Añadió que actualment­e se desconocen las cifras de 2017, ya que la actual directora del instituto, Paola Zavala, se ha negado a entregar un informe sobre las personas atendidas este año y sobre todo en qué se les apoya. Cifras anteriores señalan que en 2015 salieron de las prisiones locales 16 mil 673 internos y sólo fueron atendidos 3 mil 53.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico