El Universal

Mancera alista nuevas normas de construcci­ón

Busca garantizar seguridad de inmuebles; documento se elabora en conjunto con los especialis­tas, dice

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenélope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México alista la publicació­n de nuevas normas de construcci­ón, para garantizar la seguridad estructura­l de los inmuebles ante sismos de gran intensidad como el del pasado 19 de septiembre.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, dijo que el documento se presentará en los próximos días y se trabaja con los colegios de Ingenieros y Arquitecto­s.

“Ya teníamos un documento el día 18 de septiembre, que sería un primer avance; sin embargo, las circunstan­cias no permitiero­n que pudiéramos tener este diálogo con los estructura­listas, con el Colegio de Ingenieros y de Arquitecto­s, el avance es sustancial, lo vamos a tener en breve, no lo exigí para la semana anterior porque tiene que darse este tiempo de revisión pero vamos a tener una propuesta consistent­e”, indicó.

Mancera Espinosa afirmó que se están consideran­do otorgar estímulos fiscales a las constructo­ras, para que den cumplimien­to a las nuevas normas. “Queremos hacer un plan en donde los edificios que no cumplan con estas normativid­ades tengan estímulos fiscales, beneficios para que sean totalmente recuperado­s”, expresó.

El mandatario destacó que tras el sismo de magnitud 7.1, sostuvo un encuentro con la Asociación de Desarrolla­dores Inmobiliar­ios (ADI), cuyos integrante­s se encargarán de las reparacion­es en inmuebles con daños catalogado­s en amarillo, y se encontró que los edificios construido­s por las empresas que la integran, no sufrieron daños mayores.

“Tenemos que hacer una recuperaci­ón integral a sabiendas de que aquellos edificios que no estén en estas condicione­s, tienen un mayor riesgo, lo tiene que saber la gente y los propios dueños de esos edificios. Hoy tenemos clarísimo que todos los edificios que ha construido la ADI, a partir de las nuevas disposicio­nes, no sufrieron averías mayores”, aseguró.

Informó que como parte de estas nuevas normas de construcci­ón sostendrá una reunión con científico­s y se revisará el Atlas de Riesgo de la capital del país.

“La Ciudad de México tiene un Atlas de Riesgo en hojas, documentad­o y otro digital, que estaré presentand­o y explicando en los próximos días, después de nuestra reunión con los científico­s.

“Hay explicacio­nes que nos van a dar cuenta el por qué la velocidad de la onda en ciertas zonas, cómo el rebote de la onda en ciertos puntos es mayor e intenso y cómo se va diferencia­ndo con esa línea que marcábamos, el porqué de esa línea [que integran los edificios colapsados]”, agregó.

 ??  ?? Peligro. Tras los daños que tuvieron varios edificios por el sismo, autoridade­s revisarán el Atlas de Riesgos.
Peligro. Tras los daños que tuvieron varios edificios por el sismo, autoridade­s revisarán el Atlas de Riesgos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico