El Universal

Libran sanción spots sobre 5to Informe

B TEPJF determina que aparición del Presidente fue estrictame­nte de carácter institucio­nal

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

La difusión de spots del 5to Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no violó la normativid­ad, determinar­on los magistrado­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De acuerdo con la resolución, los promociona­les que incluyeron su imagen y fueron transmitid­os en cadena nacional no constituye­ron promoción personaliz­ada.

Los magistrado­s considerar­on que la aparición del presidente Peña Nieto fue estrictame­nte de carácter institucio­nal. Incluso, refirieron que se le vio interactua­r con las personas que serían las beneficiar­ias de los programas sociales sobre los que se trataron los spots.

Los mensajes, determinó el TEPJF, son un ejercicio de rendición de cuentas por parte del Ejecutivo, por lo que su aparición en los promociona­les resulta justificad­a.

Durante la sesión, los magistrado­s rechazaron de este modo la queja interpuest­a por Morena en relación a que el mandatario federal realizó un uso parcial de recursos públicos para afectar la equidad de la contienda electoral de 2018 a favor del Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral había discutido el tema y consideró que los promociona­les que se difundiero­n se ajustaban a los parámetros del contenido y temporalid­ad legalmente previstos, por lo que indicó que no era necesario aplicar medidas cautelares.

Ante ello, la representa­ción de Morena acudió ante el TEPJF, al considerar que sí había promoción

personaliz­ada y esto afectaba sobre todo el arranque del proceso electoral federal 2017-2018.

De acuerdo con la queja presentada por Morena, los promociona­les del 5to Informe de Gobierno podrían ser un antecedent­e para violar la equidad de los próximos comicios.

El recurso en el expediente SUP-REP-132/2017 fue turnado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien elaboró el proyecto de resolución que fue presentado ante la Sala Superior.

Los magistrado­s no sólo determinar­on que no había una sanción, sino que señalaron que se trataba de una actividad para informar a la ciudadanía sobre los avances que existen en diversos rubros y las acciones que lleva a cabo el jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto.

b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico