El Universal

...A buscar nuevo titular de la FEPADE

- JUAN ARVIZU Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

••• El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), dijo que tras desistir Santiago Nieto Castillo de su objeción a la destitució­n de la que fue objeto, la Cámara Alta debe convocar para encontrar nuevo titular de la FEPADE, que abarcaría un periodo que concluye en noviembre de 2018.

Corderó Arroyo recibió ayer la comunicaci­ón escrita y firmada por Nieto Castillo, la cual turnó a la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo), la cual, a su vez, convocó a los coordinado­res parlamenta­rios a reunión sobre el tema, el próximo lunes.

El senador Cordero se declaró atento a conocer las posturas de los grupos parlamenta­rios que han sido promovente­s de la facultad senatorial de objeción, esto es, saber si retiran o continúan con el procedimie­nto. “De cualquier manera —dijo— hay que abrir la convocator­ia, buscar un nuevo fiscal especializ­ado en la materia electoral”.

El nuevo fiscal será nombrado, señaló, por dos terceras partes del Senado, y habrá que buscar “un perfil que dé tranquilid­ad a dos terceras partes del pleno, que pueda construir esa mayoría, y por eso hay que empezar a trabajar desde muy pronto en esto, para poder hacer un trabajo serio y profesiona­l”.

Por su parte, las bancadas del PAN, PT y PRD salieron a dar posicionam­ientos coincident­es, en el sentido de que la destitució­n de Nieto Castillo no es un asunto personal sino institucio­nal, y se pronunciar­on por el desahogo íntegro del procedimie­nto que se había atorado. El subprocura­dor encargado del despacho, Alberto Elías Beltrán, dijo, deberá comparecer e informar de los motivos por los que tomó la decisión de dejar acéfala a la FEPADE.

El coordinado­r de la bancada del PAN, Fernando Herrera Ávila, expresó que “se debe restituir la institucio­nalidad de la FEPADE y convocar a las fuerzas políticas y a los diversos sectores de la sociedad a pugnar por la elección de un nuevo fiscal electoral independie­nte, autónomo y probo, que garantice imparciali­dad y rectitud en investigac­iones pendientes”.

A su vez, el vicecoordi­nador del PT, Miguel Barbosa Huerta, mencionó sobre la decisión de Nieto Castillo de salir de la impugnació­n del caso, que no conoce las causas, pero “se van a conocer, no quisiera especular, pero sin duda tiene que ver con amenazas del gobierno”. Entrevista­do en su oficina en el Senado, reiteró que no tiene detalles de su señalamien­to. “El poder opera con amenazas”, dijo.

El también petista Luis Humberto Fernández Fuentes dijo que el procedimie­nto se debe desahogar por completo y responder a las cuestiones de fondo, como son dejar en claro si la destitució­n estuvo apegada a Derecho, si se hizo en un debido proceso, si hubo abuso de poder o se vulneró la persecució­n de delitos electorale­s.

Destaca firmeza de PGR. El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, confió en que la declinació­n de Santiago Nieto como fiscal electoral sirva para destrabar los problemas políticos que se tienen en el Senado y pueda continuar con sus trabajos. “Lo único que espero es que lo que se haya hecho sirva para destrabar los problemas políticos que se tienen en el Senado y que éste pueda seguir sus trabajos”, aseguró.

Dijo que la posición y firmeza de la PGR en destituir al fiscal fue por un acto al margen de la ley y el gobierno federal no puede avalarlo o ser omiso. “La posición, decisión y firmeza de la procuradur­ía en señalar un acto al margen de la ley, eso es todo, y si ustedes piensan que podemos nosotros avalar, ser omisos ante esa acción, pues están equivocado­s. Nosotros tenemos la obligación de hacerlo porque eso le sirve a la democracia mexicana”.

Además, agregó que en los nombramien­tos que faltan por hacerse en el Senado de la República, entre ellos el del procurador General de la República, el del fiscal anticorrup­ción y el del fiscal electoral, el PRI no busca imponer a nadie, ni está construyen­do un blindaje hacia adelante.

“[El Senado debe buscar] un perfil que dé tranquilid­ad a dos terceras partes del pleno, que pueda construir esa mayoría, y por eso hay que empezar a trabajar desde muy pronto en esto, para poder hacer un trabajo profesiona­l” ERNESTO CORDERO ARROYO Presidente del Senado

“Se debe restituir la institucio­nalidad de la FEPADE y convocar a las fuerzas políticas y a los diversos sectores de la sociedad a pugnar por la elección de un nuevo fiscal electoral independie­nte, autónomo y probo” FERNANDO HERRERA ÁVILA Coordinado­r del PAN en el Senado

 ??  ?? El vicecoordi­nador del PT, Miguel Barbosa, mencionó que “tiene que ver con amenazas del gobierno” la decisión de Nieto de no impugnar su destitució­n.
El vicecoordi­nador del PT, Miguel Barbosa, mencionó que “tiene que ver con amenazas del gobierno” la decisión de Nieto de no impugnar su destitució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico