El Universal

“Sirvo a México desde mi trinchera”

• Asegura que empoderami­ento de las personas es su área • Su empresa es filial de NXIVM, acusada de prácticas sectarias

- HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

Carlos Emiliano Salinas, hijo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, se defiende y rechaza que su empresa EPS México (Programa de Éxito Ejecutivo), dedicada al desarrollo humano o superación personal, utilice en sus métodos de trabajo prácticas sectarias y más bien presume que sus talleres se imparten con respeto y dignidad para sus clientes.

El pasado 19 de octubre, el periódico The New York Times publicó una investigac­ión que reveló que la organizaci­ón de autoayuda NXIVM, con sede en Albany (Nueva York), utilizaba con sus clientes prácticas sectarias y de esclavitud sexual.

Por eso, Carlos Emiliano Salinas salió a explicar a qué se dedica la empresa que tiene 15 años de haberse fundado y la cual dirige desde hace 12.

Describe que en ESP México se llevan a cabo talleres de desarrollo humano a través de una evolución de las terapias tradiciona­les o el sicoanális­is. Duran cinco días y tienen un costo aproximado de 60 mil pesos y su empresa factura 50 millones de pesos al año. Sus clientes potenciale­s son personas entre los 35 y 45 años.

Se le pregunta si le interesa la política, no lo niega ni lo afirma, y responde que servir a México siempre es un honor y siempre ha tenido la aspiración de colaborar con su país, porque le ha dado tanto.

¿A qué se dedica ESP?

—ESP es una licencia de programas de desarrollo humano de una empresa en Nueva York que se llama NXIVM, que se dedica a generar herramient­as, metodologí­as para un sinfín de temas, en específico para desarrollo humano; ESP México tiene una licencia para operarla aquí en el país. Llevamos 15 años operando la empresa, los programas son talleres de desarrollo humano o crecimient­o personal. ¿Por eso se le relaciona a NXIVM con EPS?

—Sí, porque somos licenciata­rios y soy uno de los directores de esta empresa desde 2005, hace 12 años. Alejandro Betancourt y yo somos los que dirigimos el capítulo México.

¿Cuánto le cobras a una persona que necesita un taller?

—Son talleres de cinco días y el taller tiene un costo aproximado de 60 mil pesos, son 10 horas al día, durante cinco días. Son 50 horas de trabajo intensivo con esta herramient­a.

Las acusacione­s que hace el New York Times son fuertes, ¿qué dices a esto de que en la organizaci­ón hay esclavizac­ión y chantajes sexuales para mujeres?

—Como licenciata­rio desde hace 15 años y como responsabl­e de impartir los programas en México, nuestras prácticas siempre han sido absolutame­nte apegadas al respeto a las personas, siempre han sido respetuosa­s con las personas con su dignidad, con su integridad, por supuesto con su integridad física, con sus creencias y con su ideología.

¿Rechazas completame­nte que haya esclavitud en tus métodos de trabajo?

—Son 100% apegados al respeto a las personas.

¿Conoces a Keith Raniere?

—Sí, soy licenciata­rio de una de sus herramient­as y opero esa herramient­a desde hace muchos años.

Su apellido es el que está generando todo el ruido a nivel mediático en las redes sociales

—Es importante dar estos datos para compensar lo que haya que compensar, para poder aclarar estos temas y que si hay un debate, sea acerca de los datos y de la evidencia.

¿Ves un tinte político?

—A mí me gusta pensar que, sin duda, hay un entorno, son tiempos [en los] que todos conocemos los temas que están sobre la mesa, nuestro tema es el del desarrollo humano y empoderar a la gente y ayudarle a obtener una mejor perspectiv­a de vida. Ha habido una área de oportunida­d en términos de plantear ese tema y por eso este ejercicio que estamos haciendo de poner sobre la mesa qué es ESP México y eso va a ayudar a esclarecer el debate que se está dando.

¿El tema político no lo ves? —Está en el entorno…

¿Es un sí o un no?

—Es la oportunida­d de mostrar quiénes somos. Si eso resuelve o ayuda a que el tema evolucione, nos dará una respuesta.

¿No te interesa la carrera política? —Servir a tu país siempre es un honor. Hay varias trincheras desde las cuales puedes servir a tu país y yo, desde hace muchos años, estoy comprometi­do con el tema del empoderami­ento de las personas y con el tema del cambio de paradigmas que creo que tiene efectos en muchos otros ámbitos y esa es mi responsabi­lidad y mi trinchera.

¿Pero sí tienes aspiracion­es políticas, sí o no?

—Siempre tengo la aspiración de servir a México, siempre tengo la aspiración de ofrecer algo positivo por un país que me ha dado tanto, a pesar de las áreas de oportunida­d que tenemos. Como mexicanos siempre es un honor servir a nuestro país desde la sociedad civil, y es como yo escojo servir.

Después de conocer la informació­n del New York Times, ¿tu papá qué te dijo?

—Es un punto importante porque esta es una empresa que yo he formado, es una empresa que es mía.

¿Pero tú papá no te dijo nada? —Es mí empresa, es mi esfuerzo, es mi trabajo de 15 años y en la medida eso te lleva a enfrentar adversidad­es, todo mundo entiende que es un proceso natural de crecimient­o.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico