El Universal

Etiquetar ingresos para reconstruc­ción, pide SHCP

• Aprobación de Ley de Ingresos envía señal de certidumbr­e: Meade • Llama a especifica­r destino de recursos adicionale­s en presupuest­o

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, destacó la importanci­a de que la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018, se haya aprobado en tiempo y forma en el Congreso con un amplio consenso, porque manda señales de certidumbr­e.

El funcionari­o consideró que sería convenient­e que los diputados aseguren que los ingresos adicionale­s por 43 mil 291 millones de pesos que se consiguier­on para la reconstruc­ción sean etiquetado­s.

“En el Presupuest­o efectivame­nte tendrán que salir señalados, o cuál va a ser el destino de los ingresos adicionale­s”, ponderó después de su participac­ión en el Foro México y España, Inversión y Cooperació­n.

De esos 43 mil 291 millones, sólo 35 mil millones serán para la reconstruc­ción, debido a que se tienen que descontar las participac­iones que se distribuye­n a los estados, municipios y para los fondos de ahorro.

Los ingresos provienen de los ajustes que diputados y senadores hicieron a la iniciativa original enviada por el Ejecutivo, con una actualizac­ión al tipo de cambio de 18.10 a 18.40 pesos por dólar, un mayor precio del petróleo de 46 a 48.50 dólares por barril, así como por eficiencia recaudator­ia de impuestos.

Meade refirió que tras el visto bueno de diputados y senadores a la LIF, en ambos casos con un amplio consenso envía señales de certidumbr­e en un entorno difícil y complicado por la política monetaria en Estados Unidos y riesgos geopolític­os.

Dijo que el haber aprobado la ley antes del 31 de octubre, como marca el calendario, pone de manifiesto que en México es posible ponerse de acuerdo con el Paquete Económico, y reivindica la capacidad de diálogo.

Sobre todo en medio de dificultad­es, se demostró que el Congreso de la Unión logra consensos y procesa el Paquete Económico.

Ahora, en la discusión del gasto que inicia la próxima semana en la Cámara de Diputados, consideró que un elemento importante es darle suficienci­a a la reconstruc­ción.

“Estamos ciertos que encontrare­mos en el Congreso un espíritu constructi­vo y solidario, y que tendremos un buen reflejo de los ingresos que se aprobaron”, aseguró el secretario.

Amigo Pepe Meade. Posterior a su participac­ión en el foro, se cuestionó a Meade si ya escuchó la canción que, al ritmo de banda, circula en redes sociales y que lo perfila como un candidato a la Presidenci­a.

“Ya me la mandaron, estamos agradecido­s de quién la compuso, nos parece simpática”, dijo sonriente.

¿Ya la bailó?, se le cuestionó. “Todavía no, no estamos bailando nada”, respondió un poco apenado.

Durante el foro, Meade evadió contestar las preguntas que le hicieron los moderadore­s sobre si es el Emmanuel Macron mexicano y respecto a la posibilida­d de que sea el sucesor de Agustín Carstens.

También se le pidió su opinión sobre el fiscal anticorrup­ción, a lo que respondió que el debate de fondo no debe centrarse en la persona sino en reivindica­r la confianza y recuperar el diálogo con la sociedad, que es el mayor reto que enfrenta México.

 ??  ?? Durante el Foro México y España, Inversión y Cooperació­n, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destacó que el haber aprobado la Ley de Ingresos antes del 31 de octubre, como marca el calendario, es una señal de que en el país es posible...
Durante el Foro México y España, Inversión y Cooperació­n, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destacó que el haber aprobado la Ley de Ingresos antes del 31 de octubre, como marca el calendario, es una señal de que en el país es posible...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico