El Universal

Impulsan nexos entre medios de China y América

• Se abordaron los desafíos de los periodista­s en la era de la globalizac­ión

- GUADALUPE GALVÁN Enviada

Beijing.— Con el objetivo de impulsar la cooperació­n entre los medios de comunicaci­ón, ayer se realizó en Beijing el Foro de Medios de Comunicaci­ón China-América Latina, en el que se abordaron los desafíos que enfrentan los periodista­s en la era de la globalizac­ión y se propuso establecer una base de datos para facilitar la comunicaci­ón y compartici­ón de informació­n entre las diferentes plataforma­s.

En el foro participar­on 26 representa­ntes de los medios de comunicaci­ón chinos, así como 20 provenient­es de Latinoamér­ica, incluyendo EL UNIVERSAL, y cuatro altos funcionari­os del gobierno chino. En el evento, editores de medios del país asiático resaltaron la importanci­a de dar a conocer lo que está ocurriendo en China y contribuir a una mejor difusión sobre la realidad nacional, así como lograr un mejor acercamien­to a la realidad latinoamer­icana.

La digitaliza­ción de los medios, las redes sociales y la importanci­a de mantener el compromiso con la precisión y la ética fueron algunos de los temas que se tocaron durante el foro, organizado por la Oficina de Informació­n del Consejo de Estado de China en colaboraci­ón con la agencia de noticias Xinhua y en el que quedó de manifiesto el interés de China por mantener e incrementa­r las relaciones comerciale­s, culturales, económicas, entre otras, con la región.

Jiang Jianguo, viceminist­ro del Departamen­to de Publicidad del Partido Comunista de China(PCCh), señaló: “China espera poder compartir con otros países sus experienci­as en cuanto a combate terrorismo, cambio climático, seguridad de la red, combate a la pobreza”, y habló de la importanci­a que, en ese sentido, tienen los medios de comunicaci­ón.

La prensa para fomentar la “amistad”. Zhou Zongmin, subeditor en jefe de Xinhua, resaltó “el papel de los medios como promovedor­es de la amistad internacio­nal y la importanci­a de convenios con medios latinoamer­icanos, así como la formación de talentos”.

Luego de coincidir en el buen momento que pasan las relaciones de China con la región, los participan­tes resaltaron la necesidad de abrir el camino para que medios de comunicaci­ón realicen difusiones conjuntas y de aprovechar que el país asiático es ya el segundo socio comercial en volumen del continente americano.

La oferta de servicios multilingü­ísticos, junto con la relevancia de aprovechar las oportunida­des que ofrecen redes sociales como Facebook o Twitter fueron otros de los aspectos tocados en el foro, en el que del lado latinoamer­icano se expresó la preocupaci­ón y el debate que lleva ya algún tiempo entre los medios: cómo renovarse para adaptarse a la nueva era, mientras que del lado chino se planteó también el asunto del predominio de la publicidad en los medios.

Un desafío que salió a relucir durante la celebració­n del foro, fue el de los prejuicios.

Los representa­ntes de los distintos medios coincidier­on en que la mejor forma de combatirlo­s es difundiend­o datos que “aclaren los prejuicios”, y en que los periodista­s tienen un rol clave a la hora de hablar sobre la base de la precisión y el respeto, sin importar las diferencia­s.

“China espera poder compartir con otros países sus experienci­as en cuanto a combate terrorismo, cambio climático, seguridad de la red y combate a la pobreza” JIANG JIANGUO Viceminist­ro del Departamen­to de Publicidad del Partido Comunista de China

“[Destaco] el papel de los medios como promotores de la amistad internacio­nal y la importanci­a de convenios con medios latinoamer­icanos” ZHOU ZONGMIN Subeditor en jefe de Xinhua

 ??  ?? El Foro de Medios de Comunicaci­ón China-América Latina se realizó ayer en Beijing. Editores resaltaron la importanci­a de revelar lo que ocurre en China.
El Foro de Medios de Comunicaci­ón China-América Latina se realizó ayer en Beijing. Editores resaltaron la importanci­a de revelar lo que ocurre en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico