El Universal

Crece la tensión en Kenia, tras comicios

• Aplazan, de nuevo, elecciones en cuatro regiones • Siguen enfrentami­entos entre jóvenes y policías

- AFP

Nairobi.— La crisis electoral se agravó más ayer en Kenia, donde la votación prevista para hoy en bastiones de la oposición volvió a retrasarse por motivos de seguridad, y con ella, el anuncio de la prevista victoria de Uhuru Kenyatta en la presidenci­al.

La Comisión Electoral (IEBC) decidió posponer la votación en Homa Bay, Kisumu, Migori y Siaya, cuatro regiones occidental­es de las 47 del país, donde la elección presidenci­al no pudo celebrarse el jueves por la falta de material de voto y los temores de seguridad.

Cuanto más avanzaba la jornada, más se tensaba la situación en los bastiones opositores, con enfrentami­entos en la barriada de Kawangware, en Nairobi, donde grupos de jóvenes se enfrentaba­n a la policía, y en ciudades del oeste.

Una persona murió ayer en las nuevas protestas por disparos de la policía en Bungoma (oeste), y otra sucumbió a las heridas que sufrió el jueves en Homa Bay al margen de la votación, elevando de cuatro a seis el número de muertos en dos días, según fuentes policiales y hospitalar­ias.

El cómputo de votos continuaba. La Comisión Electoral recibió los resultados de más de 36 mil de los 40 mil 883 colegios electorale­s, indicó Chebukati. El resultado deja lugar a pocas dudas. Kenyatta, de la etnia mayoritari­a kikuyu, será muy probableme­nte reelegido frente a su histórico rival, Raila Odinga, de la etnia luo, que decidió no participar en unos comicios que calificó como una “mascarada” electoral.

La participac­ión, según las estimacion­es, fue de menos de 35% de los 19.6 millones de electores en más de 90% de las circunscri­pciones escrutadas, precisó Chebukati. La baja participac­ión hace que los observador­es se planteen la legitimida­d del próximo presidente. Además del boicot de la oposición y las amenazas contra electores de Kenyatta en los bastiones de Odinga, muchos partidario­s tradiciona­les del presidente saliente no votaron.

“Al término de esta elección, el país está más dividido e inestable que nunca”, denunció el periódico The Nation.

“Al término de esta elección, el país está más dividido e inestable que nunca” EDITORIAL DEL PERIÓDICO THE NATION

 ??  ?? Una tienda de un miembro de la comunidad de Kikuyu, a la que pertenece el presidente Uhuru Kenyatta, fue atacada por seguidores de la oposición, ayer en Nairobi.
Una tienda de un miembro de la comunidad de Kikuyu, a la que pertenece el presidente Uhuru Kenyatta, fue atacada por seguidores de la oposición, ayer en Nairobi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico