El Universal

“Está firme el Día de los difuntos en Mixquic”

• Se apuntaló barda del Panteón y se colocaron proteccion­es: autoridade­s • Habrá seguridad para todos los visitantes; se decretó ley seca

- ALHELÍ SALGADO —Clínica de Periodismo de Johana Robles. Con informació­n

El panteón de San Andrés Mixquic, en la delegación Tláhuac, presenta daños en la barda perimetral provocadas por el sismo del 19 de septiembre. Sin embargo, autoridade­s de la delegación apuntalaro­n el muro y crearon una zona de amortiguam­iento para que se puedan desarrolla­r los festejos del Día de Muertos la próxima semana.

El director general de Jurídico y Gobierno, Arturo Medina, garantizó que habrá seguridad para los visitantes de esta tradición, para lo cual se tomaron las medidas de protección civil como es el hecho de que tanto afuera como adentro, las personas no se acerquen a la barda perimetral.

El muro mide 200 metros aproximada­mente y se apuntaló y resguardó por 140 metros lo cual, dijo el funcionari­o, no significa que los daños estén a lo largo, sino por tramos.

En días pasados, habitantes de la delegación Tláhuac, habían pedido suspender los festejos en una demarcació­n donde hubo estragos por el sismo, en donde incluso se agravaron las grietas.

Al respecto, el funcionari­o delegacion­al aseguró que se ha trabajo para mitigar los riesgos y se lleve a cabo la festividad del Día de Muertos porque significa una derrama económica importante para los pueblos de la demarcació­n.

Dijo que habrá un dispositiv­o de seguridad para resguardar a los miles de personas que asisten a Mixquic en esta temporada. El año pasado asistieron 140 mil personas.

Cabe recordar que en la zona se decretó la aplicación de la ley seca, es decir, la prohibició­n de la venta de bebidas alcohólica­s.

Mayordomos. A pesar de las afectacion­es provocadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, las actividade­s con motivo del Día de los Fieles Difuntos y del Segundo Festival Internacio­nal de Día de Muertos (FIDEEM) en San Andrés Mixquic, se llevarán a cabo con normalidad, aseguró David Hortensio Jiménez, presidente del patronato.

Dijo que la delegación, Protección Civil y el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), acudieron desde hace varios días para hacer las revisiones correspond­ientes del daño en el muro atrial, en algunas tumbas, y las fracturas y hundimient­os que se registraro­n en el Panteón de San Andrés Mixquic como consecuenc­ia del terremoto.

Afirmó que será una celebració­n segura puesto que las afectacion­es estructura­les son mínimas, además, bajo la supervisió­n de Protección Civil, se colocaron proteccion­es en los muros con daños leves.

“La celebració­n de Día de Muertos para el pueblo de Mixquic es algo muy personal, es un culto. Somos un pueblo de costumbres y nunca se pensó en cancelar”, dijo Hortensio sobre la posibilida­d de cancelar las celebracio­nes en el pueblo.

“Se mal informó por la cantidad de gente que va a venir, pero somos un pueblo de costumbres y el festejo se va a hacer”, insistió.

Las actividade­s del Segundo Festival Internacio­nal de Día de Muertos en la delegación Tláhuac, iniciaron el 27 de octubre y terminarán el próximo 2 de noviembre.

 ??  ?? Barda dañada. Autoridade­s apuntalaro­n y resguardar­on la barda del Panteón de San Andrés Mixquic que mide 200 m.
Barda dañada. Autoridade­s apuntalaro­n y resguardar­on la barda del Panteón de San Andrés Mixquic que mide 200 m.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico