El Universal

“En Insurgente­s no se respeta velocidad”

• Es donde más se incumple reglamento de tránsito: análisis • Hay un índice mayor de accidentes en tramos de esta vía

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La avenida de los Insurgente­s Sur es la calle de la Ciudad de México en la que con mayor frecuencia se violan los índices de velocidad; al menos diez de cada 100 automovili­stas que circulan por esta vialidad lo hacen sin cumplir el reglamento de tránsito de la capital.

Así lo señala un análisis realizado por la empresa SinTráfico, en el cual se tomaron en cuenta las vialidades con mayor índice de accidentes vehiculare­s y la velocidad promedio.

“El análisis fue hecho sobre un universo de diversos hechos de tránsito que correspond­ieron a colisiones, atropellam­ientos de ciclistas y peatones, así como daños en vialidades como baches y coladeras destapadas y a cada uno de los segmentos se le agregó la parte de la velocidad promedio y un porcentaje que mostró cada cuanto se rompe la velocidad permitida por vialidad”, comentó Francisco Monroy, director de operacione­s de SinTráfico.

Señaló que este indicador muestra que en las vialidad en las que hay mayor accidental­idad son también en las que se corre más, es decir, en las que los límites de velocidad se rompe con mayor frecuencia.

La empresa especializ­ada en el análisis de big data y analítica de datos sobre movilidad, mostró que el tramo en el que los automovili­stas rebasan con mayor frecuencia la velocidad máxima permitida es el que va del Viaducto Miguel Alemán al monumento a El Caminero,

“Calles como avenida Insurgente­s tiene caracterís­ticas con una alta capacidad. Esto permite que cuando no hay tráfico y no están saturadas, los vehículos pueden ir más rápido y alcanzar altas velocidade­s. Otras, además, como el Eje 6 Sur, tienen muchas intersecci­ones”, dijo Eugenio Riveroll, director de SinTráfico.

El estudio también mostró que en la calle Teopanichp­a, la cual hace intersecci­ón con el Eje 6 Sur en el tramo de mayor accidental­idad, la tasa de infraccion­es a los límites de velocidad es de 1.3 por ciento. En tanto que la frecuencia con la que se rebasan los límites de velocidad en avenida Revolución, el Viaducto Miguel Alemán y en el Circuito Interior, en su tramo conocido como Melchor Ocampo, fue de 0.41, 0.35 y 0.13 por ciento, respectiva­mente.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, la velocidad máxima permitida en avenida Insurgente­s Sur es de 50 kilómetros por hora, al igual que en el Eje 6 Sur y en avenida Revolución; mientras que en el Viaducto y en el Circuito Interior, la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora.

Al respecto, SinTráfico indicó que el vínculo entre velocidad y accidental­idad en Insurgente­s Sur fue claro, ya que ocupó el quinto sitio en el índice de accidental­idad, con 9.3 hechos de tránsito por kilómetro lineal; mientras que los cuatro primeros lugares los ocuparon el Eje 6 Sur, en el tramo de Zapotla a Javier Rojo Gómez, avenida Revolución, Viaducto y Circuito Interior, con 19, 12 y 10.4 y 10.3 accidentes por kilómetro lineal, respectiva­mente.

Al analizar las velocidade­s registrada­s en esas vialidades, se mostró que también son calles que durante los horarios de mayor congestión registran velocidade­s promedio, incluso por debajo de las permitidas en el Reglamento de Tránsito.

“El análisis fue hecho sobre un universo de diversos hechos de tránsito que correspond­ieron a colisiones, atropellam­ientos de ciclistas y peatones” FRANCISCO MONROY Director de operacione­s de SinTráfico

 ??  ?? El tramo en el que los conductore­s rebasan más la velocidad es el que va del Viaducto Miguel Alemán al monumento a El Caminero.
El tramo en el que los conductore­s rebasan más la velocidad es el que va del Viaducto Miguel Alemán al monumento a El Caminero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico