El Universal

Indagan derechos comerciale­s de

• El caso se inclina a un probable conflicto de intereses, por lo que no se autorizó la venta

- Redacción

En plena efervescen­cia por el Gran Premio de México, la operación con la que la empresa Liberty Media adquirió a la Fórmula Uno es investigad­a por un probable conflicto de intereses.

De acuerdo a un reportaje de la revista Forbes, el 18 de enero miembros del Consejo Mundial del Deporte Motor (WMSC, por sus siglas en inglés), de la Federación Internacio­nal de Automovili­smo (FIA) aprobaron la venta de los Derechos Comerciale­s de la máxima categoría a Liberty Media, por 46 millones de dólares.

El pago fue acordado a cambio del 1% de la compañía principal de los Derechos de Comerciale­s, Delta Topco, la cual fue comprada por la FIA, en 2013, a cambio de 458 mil 197.34 billetes verdes.

Pero la venta no fue aprobada por la Comisión de Seguridad e Intercambi­o, según la publicació­n The Economist, la cual también asegura que la nueva propietari­a dijo en varias ocasiones, ante la Comisión de Bolsa y Valores, que necesitaba la aprobación de la FIA para tomar el control de Delta Topco, aunque nunca mencionó que también era accionista.

La situación se torna aún más extraña porque el 11 de enero, Jean-Louis Valentine, ex secretario general de la FIA, mandó una carta a las cabezas importante­s de la Federación para solicitarl­es que no hablaran ante los medios de comunicaci­ón sobre el tema.

Documentos internos de la FIA señalan, según Forbes, que el valor de ese 1% sólo podría pagarse si se autorizaba una venta, lo que significab­a una ganancia de 45.5 millones para la FIA.

 ??  ?? Liberty Media acudió a Ross Brawn para dar forma al futuro de la F1.
Liberty Media acudió a Ross Brawn para dar forma al futuro de la F1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico