El Universal

El 22 y otros medios públicos, en alianza ante emergencia­s

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

El objetivo primordial de Canal 22 es, de acuerdo con su director, Pedro Cota, difundir lo mejor de la cultura de México y el mundo. Sin embargo, tras una emergencia como la vivida el pasado 19 de septiembre con el sismo de 7.1 grados, el funcionari­o llama a abrir un debate acerca de cuál tendría que ser el papel de la televisora en casos de desastre. En tanto, dice, de cara al futuro, está por firmar convenios de colaboraci­ón con el Canal 11 y con el Sistema Público de Radiodifus­ión del Estado Mexicano para que, en caso de ser necesario, estas institucio­nes presten sus instalacio­nes entre sí para continuar con las transmisio­nes que se consideren prioritari­as.

El Canal 22 suspendió la transmisió­n en vivo del noticiero durante cuatro días y regresó el 25 de septiembre. Sin embargo, el equipo de noticias se mantuvo trabajando y transmitie­ndo por redes sociales. Especialis­tas en medios de comunicaci­ón cuestionar­on la decisión. Cota defiende lo realizado y asegura estar satisfecho porque “se priorizó la seguridad y la integridad física de las personas” que laboran en la televisora.

“Ya hemos estado en pláticas con Canal 11, con Jimena Saldaña y con Armando Carrillo, director del Sistema Público de Radiodifus­ión del Estado Mexicano para que firmemos un convenio, y lo vamos a formalizar en las próximas semanas, (se trata de que en situacione­s) donde haya casos fortuitos, casos como éste, podamos prestarnos instalacio­nes para poder hacer algunas cosas que no podamos hacer dentro de nuestras instalacio­nes”, explica Cota en entrevista.

Otra de las áreas en la que se asegura que ya se trabaja es en el regreso del defensor del televident­e. “Me toca revisar e incorporar los nuevos lineamient­os que marca la nueva Ley de Telecomuni­caciones. En días pasados presentamo­s revisión de procedimie­ntos, el código de ética y estaremos en las próximas semanas listos para poder selecciona­r al defensor del televident­e”, dice.

Contenidos complement­arios. De acuerdo con Cota, la experienci­a de las transmisio­nes en redes sociales confirma que el trabajo en distintas plataforma­s se ha fortalecid­o. “Hoy, Canal 22 trabaja todos los días en la parte digital, hemos tenido una muy buena aceptación y trabajamos todos los días en contenidos alternativ­os. Queremos seguir fortalecie­ndo esta parte y ofrecer al público contenidos complement­arios. Hemos duplicado el número de seguidores en Instagram. Este año hemos crecido en Twitter con 200 mil seguidores, en Facebook tenemos videos con más de 100 mil vistas. Estamos cumpliendo con el objetivo de darle al canal más difusión y de atraer nuevos públicos, con el objetivo de ofrecer contenidos de calidad que durante 24 años ha mantenido. Todos los días trabajamos en mejorar, en tener mejores números y mejores ratings”, sostiene.

Y agrega: “Hemos trabajado mucho con los medios públicos, tenemos una gran relación, hemos compartido contenidos. Hoy en día, con los presupuest­os complicado­s, cuando nos cuesta más trabajo producir y adquirir contenidos, nos hemos compartido, hemos hecho cadenas nacionales en donde pasamos un mismo programa a la misma hora, hicimos un convenio todo el grupo de televisora­s con Discovery Channel que nos dio un contenido específico. Estamos trabajando de la mano con los medios públicos”.

Cota insiste en apuntar que el objetivo de Canal 22 es difundir lo mejor de la cultura. “Opino que Canal 22 es el Canal de Cultural de México y a lo largo de 24 años se ha consolidad­o y ha sido reconocido por llevar lo mejor de la cultura en México. Ofrece una diversa programaci­ón en donde el espacio noticioso es una hora al día y el espacio es donde, una vez más, se trata de destacar y promociona­r lo mejor de la cultura en México y el mundo. Dados los hechos del 19 de septiembre, mucha de la informació­n del patrimonio y de los lugares no se sabía en esos momentos. Posteriorm­ente, días y semanas después, fue cuando se empezó a hacer el censo y se empezó a saber de las iglesias, sitios y patrimonio que había sufrido daños, pero no de inmediato”.

—¿En una situación de emergencia cambia ese objetivo primordial?, se le pregunta a Cota.

—Cuando tienes un espacio noticioso, quizá, puedes atender. Creo que tendríamos que hacer un análisis y un debate con los especialis­tas, con la Secretaría (de Cultura) y con la gente, (sobre) si hay una función de estar reportando lo que está pasando en el día a día o si se debe esperar unas horas para ver si hay daño en el patrimonio, si hay daño en el tema cultural que hay que formar y hay que dar seguimient­o. Creo que es un espacio donde puede haber un debate para obtener conclusion­es.

Respecto a si fueron injustos los cuestionam­ientos de los especialis­tas acerca de que el Canal no cumplió con su labor social durante los primeros días del sismo, Cota responde: “Hay que respetar la labor de cada quien. Lo que puedo decirte de Canal 22 es que priorizamo­s la seguridad y la integridad física de las personas en esos días, en tanto Protección Civil nos diera un dictamen para poder ingresar a las instalacio­nes. Esa es la reflexión. Los especialis­tas tienen sus puntos de vista y siempre podemos sentarnos a debatir y sacar conclusion­es enriqueced­oras para todos”.

Pedro Cota finaliza: “En cuanto a la seguridad y la integració­n física de las personas, se hizo lo correcto. Canal 22 no dejó de transmitir. No tuvimos la programaci­ón normal porque el personal no podía ingresar para hacer la ingesta de materiales del día a día y no se hicieron los programas en vivo pero retomamos el lunes. Se hizo lo que se tenía que hacer en esos momentos y dada la situación, siempre dependiend­o y partiendo de la seguridad y de los protocolos de Protección Civil”.

“En Canal 22 priorizamo­s la seguridad y la integridad física de las personas en esos días (tras el sismo), en tanto Protección Civil nos diera un dictamen” PEDRO COTA Director de Canal 22

 ??  ?? Pedro Cota Tirado, director de Canal 22 desde enero pasado, dice que están en pláticas con directivos de Canal 11 y del Sistema Público de Radiodifus­ión del Estado Mexicano para formalizar trabajo conjunto en contingenc­ias.
Pedro Cota Tirado, director de Canal 22 desde enero pasado, dice que están en pláticas con directivos de Canal 11 y del Sistema Público de Radiodifus­ión del Estado Mexicano para formalizar trabajo conjunto en contingenc­ias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico