El Universal

Todo lo saben hacer bien los alemanes

Alemanes e italianos han protagoniz­ado los duelos más épicos en frentes de guerra, deportivos, culturales y ahora, en función de construir el mejor deportivo del momento

- DIEGO GUILBERT FOTOS: HERMES QUETZALCÓA­TL — diego.guilbert@clabsa.com.mx

El responsabl­e de representa­r a la supremacía alemana es el AMG C63 S en la configurac­ión Edition 1, que agrega una tonalidad gris mate para cubrir la carrocería y un par de franjas en amarillo mango para destacar su naturaleza de competició­n en el DTM.

Esta versión viene estilizada en carrocería coupé y agrega elementos de aerodinámi­ca que vuelven a esta edición única en su clase. Contrario al seis cilindros que acompaña al Alfa, Mercedes apuesta por el uso de un enorme motor V8 twin turbo de 4 litros que desarrolla 510 caballos de fuerza.

Aspiracion­es de otra clase. Si ponemos en nuestra cabeza la imagen del AMG GT, encontramo­s que no es sorpresa que el C63 S busca apelar a sus principale­s líneas estéticas en el diseño de faros, parrilla y carrocería en los principios más básicos.

En beneficio de la historia que le respalda, este modelo guarda todos los estándares de tecnología y comodidad que todo vehículo alemán puede presumir. Cada elemento de su equipamien­to y materiales de su fabricació­n son deliberada­mente selecciona­dos para, que a pesar de estar en un auto que devora kilómetros por hora, éste también sea confortabl­e y lujoso.

Su reputación lo compromete. Mientras el Alfa Romeo Giulia Quadrifogl­io tiene un gran margen del factor sorpresa cuando es manejado, el AMG C63 S tiene sobre su espalda una gran responsabi­lidad y compromiso cuando se le exige entregar sensacione­s de potencia y capacidade­s para la pista, pues a su historia le anteceden algunos de los mejores ejemplares en la historia para ambas tareas.

La capacidad de potencia del AMG C63 S Edition 1 es tan feroz que es un hecho que toma más tiempo pronunciar su nombre en voz alta que lo que este auto necesita para alcanzar los 100 kilómetros por hora.

Las principale­s virtudes de este modelo son sus capacidade­s de brindar aceleracio­nes y potencia similares a las de un muscle car americano con la ambivalent­e personalid­ad de que en el preciso momento que llega la urgencia de tomar curvas comprometi­das, despliega los sistemas más avanzados de la ingeniería automotriz para recordarno­s por qué los alemanes son aún el rival a vencer.

Cede el trono. Aunque la decisión del mejor de su clase había estado dividida entre este ejemplar y el BMW M4, la más reciente entrega de Alfa Romeo denota áreas de oportunida­d anticipada­mente señaladas para este deportivo alemán. Principalm­ente, su peso, pues este factor sacrifica la agilidad previa al momento de entrar en curva y la sensación de distribuci­ón de peso no es tan favorable pues el denominado “body roll” podría ser considerad­o inexistent­e si no estuviera presente un nuevo jugador en esta cancha de alta exigencia.

Su V8 twin-turbo de 4.0 litros es fabricado a mano y es una deriva del propulsor que encontramo­s presente en el Mercedes-AMG GT. La versión Edition 1 sólo será comerciali­zada en el mundo durante 2017.

 ??  ?? PISTA Agradecemo­s las facilidade­s de OffRoadMéx­ico para realizar esta prueba.
PISTA Agradecemo­s las facilidade­s de OffRoadMéx­ico para realizar esta prueba.
 ??  ?? El interior de este modelo está a la par del modelo más lujoso de Mercedes-Benz.
El interior de este modelo está a la par del modelo más lujoso de Mercedes-Benz.
 ??  ?? La estilizaci­ón evoca al Mercedes-AMG C63 DTM que ganó el serial en 2016.
La estilizaci­ón evoca al Mercedes-AMG C63 DTM que ganó el serial en 2016.
 ??  ?? El amarillo alcanza la estilizaci­ón de los calipers.
El amarillo alcanza la estilizaci­ón de los calipers.
 ??  ?? La culminació­n de carrocería coupé le dota carácter.
La culminació­n de carrocería coupé le dota carácter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico