El Universal

Economía resiste ante la tensión en el país: expertos

- INDER BUGARIN Correspons­al

Bruselas.— A pesar de que el tamaño de la economía de Cataluña equivale al de países como Irlanda y Finlandia, los expertos prevén que el choque frontal entre Madrid y Barcelona tenga un impacto relativame­nte limitado en la economía española.

La agencia Oxford Economics estima que la tensión, exacerbada por la votación del Parlamento catalán a favor de declarar la independen­cia y la decisión del Senado de aplicar el artículo 155 de la Constituci­ón, se traducirá en una contracció­n del crecimient­o económico de sólo 0.2%.

Ante el escenario ajustado, pronostica que la economía española crezca 2.5% en 2018, un escenario alentador ante la ausencia de diálogo entre el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente independen­tista catalán, Carles Puigdemont, y la inminente prolongaci­ón del conflicto.

La firma de investigac­ión británica explica que sus previsione­s se basan en la evolución registrada en el mercado de bonos.

Asegura que la calma ha prevalecid­o entre el rendimient­o de los bonos, “pese a la gravedad de la situación política.

“Este es uno de los canales más importante­s de transmisió­n de una crisis en la economía, por lo que esta leve reacción también limita los posibles efectos de contagio a otros países de la zona euro”, señala la agencia.

El mayor impacto se ha reflejado hasta ahora en la bolsa de valores. El principal índice bursátil de la economía española, el IBEX, registra una caída de alrededor de 1%.

No obstante la aparente calma financiera, hay factores de riesgo que podrían complicar el escenario para España y el resto de la Eurozona.

“Si el movimiento secesionis­ta continúa impulsando el proceso, el mayor riesgo a corto plazo es la posibilida­d de disturbios sociales y de desobedien­cia civil”, alerta Oxford Economics.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico