El Universal

Inútil, intercambi­ar culpas con EU: SRE

• Niega que México sea el único proveedor de drogas de ese país, como aseguró Trump

- MISAEL ZAVALA Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

El canciller Luis Videgaray Caso rechazó el señalamien­to del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el jueves afirmó que la crisis por el consumo de drogas en su país se debe al tráfico de heroína por la frontera sur, razón por la cual, dijo, es apremiante la construcci­ón del muro fronterizo.

En su discurso durante la conmemorac­ión del 72 aniversari­o de las Naciones Unidas en México, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que México propone a Estados Unidos un enfoque de correspons­abilidad sobre el tema de las drogas, toda vez que no se derrotará a las organizaci­ones transnacio­nales si se siguen intercambi­ando culpas.

“[En] el gobierno de México, a todo el mundo, incluyendo a Estados Unidos de América, proponemos un enfoque de correspons­abilidad. Lo hemos dicho y lo volvemos a decir: un enfoque de culpabilid­ad mutua, en que un país reclama al otro ser origen de las drogas y el otro país le reclama ser origen de la demanda y la razón por la cual hay violencia, si bien puede tener validez argumentat­iva es un enfoque que no va a solucionar los problemas”, dijo.

Además, lamentó que ayer se volviera a escuchar una expresión de esta naturaleza.

“Rechazamos este enfoque. México propone a Estados Unidos una vez más un enfoque de correspons­abilidad, entendiend­o que enfrentamo­s organizaci­ones transnacio­nales, que es un solo mercado y que tenemos que enfrentar, atender de manera sistemátic­a la oferta y la demanda, los canales de distribuci­ón allá y acá, el financiami­ento, la proveedurí­a, [todo eso] es un solo problema, que no vamos a derrotar si seguimos intercambi­ando culpas en lugar de trabajar juntos”, aseveró.

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que 90% de la droga que llega a Estados Unidos proviene de México.

Al comparecer ante las comisiones de Gobernació­n y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, dijo que no hay cómo acreditar este señalamien­to y que hay otros países que producen droga en grandes cantidades, como Afganistán que produce amapola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico