El Universal

OTRO OSCAR PARA GONZÁLEZ IÑÁRRITU

La Academia anunció que le otorgará un premio especial por Carne y Arena

-

Dan premio especial al cineasta por Carne y Arena.

La historia de Alejandro G. Iñárritu con el Oscar comenzó en 2007, cuando fue nominado por Babel en la categoría de Película.

Pero pasaron ocho años antes de que pudiera alzar el trofeo en una ceremonia en la que aprovechó para abogar por los mexicanos tanto en nuestro país como en Estados Unidos. “Ruego para que encontremo­s el gobierno que nos merecemos y para que los mexicanos en Estados Unidos sean tratados con el mismo respeto que la gente que llegó antes e hizo de éste, un gran país”, dijo.

Era la época de Donald Trump como candidato y el cineasta mexicano ganó tres estatuilla­s con Birdman: Guión, Director y Película.

Ayer, Iñárritu y la Academia de Hollywood tuvieron otro episodio ya que se anunció que se entregará un Oscar especial al cineasta por su obra Carne y Arena, una experienci­a para la que se adentró en la realidad virtual.

La junta de gobernador­es de la Academia tomó la decisión de reconocer la labor de Iñárritu “en reconocimi­ento a una experienci­a narrativa visionaria y poderosa”.

“La junta está orgullosa de presentar este Oscar especial a Carne y arena, en la que Iñárritu y su director de fotografía, Emmanuel Lubezki, nos han abierto nuevas puertas a la percepción cinematogr­áfica”, indicó en un comunicado el presidente de la Academia, John Bailey.

Iñárritu y Lubezki unieron sus talentos para construir una experienci­a artística en la que la realidad virtual y el simbolismo sitúan al espectador en el corazón mismo de los inmigrante­s indocument­ados que cruzan a Estados Unidos desde México.

Será la quinta estatuilla para el director de Amores Perros, ya que además de los de 2015, en 2016 ganó otro con The Revenant. En su discurso insistió de nuevo en que el color de la piel debe ser irrelevant­e y abogó para que “de una vez y para siempre nos liberemos de los prejuicios”.

Carne y arena está actualment­e instalada en el Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM. Es una experienci­a en la que el espectador, durante siete minutos, pasa a ser parte del drama de la inmigració­n a través de la realidad virtual, que lo transporta a la detención de migrantes en pleno desierto.

 ??  ??
 ??  ?? El cineasta mexicano exploró la realidad virtual.
El cineasta mexicano exploró la realidad virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico