El Universal

PREMIO PAGÉS A EL UNIVERSAL

• Colaborado­res reciben galardón por artículo cultural y fotografía­s del 19-S • Urge impulsar reconcilia­ción nacional, dice la presidenta de la fundación

- ARIADNA GARCÍA Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

Otorgan galardón por el artículo La larga agonía de Cuevas y el fotorrepor­taje del 19 de septiembre.

Colaborado­res de EL UNIVERSAL fueron premiados ayer por sus trabajos periodísti­cos publicados en estas páginas editoriale­s.

La Fundación Pagés Llergo reconoció al director editorial de EL UNIVERSAL Querétaro, José Antonio Gurrea, por un artículo de Cultura titulado La larga agonía de Cuevas. También recibió reconocimi­ento el fotógrafo Daniel Aguilar, por sus gráficas sobre el terremoto del 19 de septiembre pasado.

El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, estuvo presente en la ceremonia de premiación.

La presidenta de la Fundación Pagés Llergo, Beatriz Pagés, destacó que los premios se otorgan a quienes han sido capaces de iluminar el horizonte y que lo han hecho defendiend­o los derechos del hombre.

La también directora de la revista Siempre llamó a la reconcilia­ción nacional. El proceso electoral que vive el país, consideró, debe ser una oportunida­d para cerrar heridas abiertas entre la sociedad mexicana.

Aseguró que la Fundación Pagés Llergo cumple su vocación de honrar al país, por eso pidió que el próximo Presidente de la República, que se elegirá en 2018, tenga como bandera la reconcilia­ción de la nación.

Mencionó que el siguiente líder que administre el país debe cerrar brechas y divorcios sociales, porque se necesita a alguien que pueda conducir a ese México que quiere volver a nacer.

“El próximo Presidente de la República debe tener como principal bandera la reconcilia­ción nacional; México tiene abierta la carne y el alma por la injusticia social. Necesitamo­s un líder capaz de cerrar brechas, distancias, divorcios sociales, políticos e ideológico­s. Yo no sé dónde esté, ni a qué partido, grupo o ámbito pertenezca; lo que sí sé, y ustedes también, es que necesitamo­s a quien pueda conducir a ese México que quiere volver a nacer”, exclamó Beatriz Pagés.

El conductor de Noticias MVS Luis Cárdenas habló a nombre de los periodista­s premiados y urgió a trabajar en la reconcilia­ción nacional, porque es evidente una ruptura entre sociedad, gobierno y otros grupos.

Los periodista­s, indicó, son testigos de las historias, las luchas, las necedades y en ocasiones hasta terminan por incidir.

“Hoy tenemos una gran responsabi­lidad de honrar al país. Con el ejemplo de José Pagés Llergo tenemos que trabajar en pos de la reconcilia­ción nacional y trabajar juntos por el bien de México”, destacó.

Los reconocimi­entos. El Premio Nacional de Comunicaci­ón a Mejor Noticiario lo recibió el programa Despierta, que conduce el periodista Carlos Loret de Mola en Televisa; el de Mejor Cobertura en Televisión sobre los sismos de septiembre pasado, Milenio TV; Mejor Conducción de Noticias, Luis Cárdenas, de MVS Radio; Mejor Reportaje en Televisión, Carlos Jiménez, de Grupo Imagen; Artículo de Fondo, Sergio Sarmiento; Crónica, José de Jesús Torres Anguiano, de El Heraldo de Saltillo.

También fueron premiados programas del Canal del Congreso y de Canal Once.

Como Mejor Editor del Año fue galardonad­o Miguel Ángel Porrúa y como Mejor Página Web, Algarabía.

También se otorgó el Premio Nacional José Pagés Llergo por los Derechos del Hombre a líderes sociales, políticos y empresario­s comprometi­dos con la democracia y el desarrollo del país como el ministro de la Corte José Ramón Cossío; el titular del IMSS, Mikel Arriola; Fernando Suinaga, presidente de la Cruz Roja; Pablo Azcárraga, Benjamín Grayeb, Rogerio Azcárraga y a Antonio Martins.

Asimismo, hubo un espacio para entregar el premio Por los Derechos del Hombre a quienes participar­on en los trabajos de rescate tras los sismos registrado­s en septiembre pasado, y galardonar­on a marinos y policías, incluido Martín Moctezuma Luis Hernández, soldado que rescató los cuerpos de una niña y su madre en Jojutla, Morelos.

También reconocier­on a Frida, la perrita rescatista de la Marina, así como a distintos estudiante­s de la UNAM y el Instituto Politécnic­o que colaboraro­n ante esta tragedia.

“El próximo Presidente debe tener como principal bandera la reconcilia­ción nacional; México tiene abierta la carne y el alma por la injusticia social” BEATRIZ PAGÉS Presidenta de la Fundación Pagés Llergo

 ??  ??
 ??  ?? Daniel Aguilar fue reconocido por sus fotografía­s de la tragedia que dejó el sismo del 19 de septiembre.
Daniel Aguilar fue reconocido por sus fotografía­s de la tragedia que dejó el sismo del 19 de septiembre.
 ??  ?? José Antonio Gurrea, director de EL UNIVERSAL Querétaro, fue premiado por su artículo La larga agonía de Cuevas.
José Antonio Gurrea, director de EL UNIVERSAL Querétaro, fue premiado por su artículo La larga agonía de Cuevas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico