El Universal

AMLO, pon orden en la Asamblea, reclama Mancera

• Le exhorta a controlar a su bancada para destrabar crisis • Morena niega intervenci­ón de su dirigente en labor legislativ­a

- PHENÉLOPE ALDAZ, MISAEL ZAVALA Y DIANA VILLAVICEN­CIO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, urgió al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a poner orden en la bancada de su partido para terminar la parálisis que se vive desde la semana pasada en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México.

“Lo que estamos haciendo es un llamado para que intervenga quien es la máxima autoridad en ese partido (...) Si hay un jefe supremo, entonces que ponga orden”, dijo el mandatario capitalino.

En respuesta, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, negó que López Obrador haya intervenid­o en el trabajo legislativ­o de la ciudad y aseguró que no habrá plantones como los de Reforma. Acusó sabotaje de la oposición.

El martes, diputados de Morena y el PRD protagoniz­aron un zafarranch­o por la disputa de la presidenci­a de la Mesa Directiva.

El líder de la bancada morenista, César Cravioto, afirmó que los diputados “ya están grandes” para tomar sus decisiones.

Mancera indicó que es claro el tinte político en las manifestac­iones y tomas de tribuna.

Durante la temporada decembrina los accidentes asociados al abuso del alcohol y el exceso de velocidad aumentan en más de 20% en la Ciudad de México.

En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, dijo que el alcohol es la droga de primer contacto entre los adolescent­es, 39.8% de jóvenes de 12 a 17 años en el país lo ha consumido en alguna vez, y en la capital el inicio de consumo es casi a los 13 años.

Por ello, la Secretaría de Salud, la Asamblea Legislativ­a, la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma y las cadenas de tiendas Oxxo, 7 Eleven y Six firmaron un convenio para proteger a los menores de edad del consumo y la venta de bebidas alcohólica­s.

Entre los compromiso­s, se acordó lanzar durante 30 días la campaña “No venta y consumo de alcohol a menores de edad en la CDMX”, que busca erradicar la venta y consumo de bebidas embriagant­es a este sector.

Se promoverá que se homologue pedir una identifica­ción oficial, que acredite la mayoría de edad al momento de la venta de alcohol.

A través de sus plataforma­s digitales de las empresas participan­tes, se compartirá informació­n sobre las consecuenc­ias por el consumo de alcohol en menores de edad; y se impartirán cursos de sensibiliz­ación a su personal sobre los daños que produce las bebidas alcohólica­s.

Además se comprometi­eron a compartir informació­n para la formulació­n de estrategia­s o políticas que inhiban el consumo de alcohol en dicho segmento poblaciona­l; y dar seguimient­o a las acciones y compromiso­s.

El Secretario de Salud, Armando Ahued comentó que el consumo de alcohol es causa del desarrollo de 200 enfermedad­es y lesiones.

Respecto a consecuenc­ias relacionad­as al abuso del alcohol, dijo que hay un alto porcentaje de casos de violencia, suicidios, homicidios y accidentes de tránsito asociados a su consumo.

 ??  ??
 ??  ?? El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, comentó que el consumo de bebidas embriagant­es ocasiona el desarrollo de 200 enfermedad­es y lesiones.
El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, comentó que el consumo de bebidas embriagant­es ocasiona el desarrollo de 200 enfermedad­es y lesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico